write-593333_640 (1)

Sin tema, no hay contenido, y por lo tanto no hay estrategia de marketing de contenidos. Por lo tanto quienes se encargan de este tipo de marketing deben encontrar ideas constantemente y con eficacia. Si necesitas pensar rápido en temas para escribir, sigue estos consejos:

1. Ve a un lugar libre de distracciones e interrupciones.
No tiene que ser un lugar especial. Simplemente apaga el teléfono si eso ayuda. Basta con un sitio donde puedas estar cómodo y pensar.

2. Abre un documento para capturar tus pensamientos.
Dado que tu objetivo en este punto es la velocidad y la eficiencia, no importa lo que escribas ni que programa uses, solo genera ideas que puedas guardar.

3. Coloca un temporizador durante 30 minutos.
Tener una cantidad específica de tiempo te obligará a ser productivo y a concentrarte, teniendo la presión de que el tiempo esta corriendo y tienes un límite.

4. Hazte algunas de estas preguntas, y trata de crear al menos dos ideas a partir de ellas:

¿Qué te apasiona en tu industria?

¿Cuál es tu mayor habilidad? ¿Cómo fueron tus comienzos en el área donde trabajas? A las personas les encanta escuchar sobre las experiencias de los demás y leer las cosas desde una perspectiva en primera persona.

¿Por qué es tu producto el mejor?

¿Cuáles son algunos errores que se han cometido en tu industria?

¿Quién es la persona de mayor éxito en tu industria? Puedes hacerle entrevistas a personalidades influyentes, y de ahí obtienes una buena base de contenidos.

¿Cuál es la noticia más importante en su industria? Una de las fuentes más ricas de los artículos es noticias de la industria contemporánea.

¿Qué habilidades personales ayudan a alguien a tener éxito en tu industria? Puedes generar listas como «20 habilidades gerenciales 3.0 para alcanzar el éxito» Todo el mundo quiere tener éxito. Este tipo de contenidos les dice exactamente cómo llegar allí.

¿Qué herramientas utiliza para hacer su trabajo? ¿Qué programas o aplicaciones?

5.Busca ideas en la web:

Visita los blogs de líderes de la industria. Si todos ellos están discutiendo cosas similares, tal vez debas entrar en la conversación y proporcionar tu ángulo u opinión. Visita sus perfiles sociales y ahí también encontrarás temas y conversaciones, especialmente tendencias.

Visita los sitios web importantes de la industria. Más allá de los blogs, hay otros sitios web que proporcionan información de la industria.

Busca las tendencias en Twitter (TT). Twitter es perfecto para conseguir información  de actualidad relacionada con tu nicho.

Utiliza la función Google autocompletar para llegar a las palabras clave y temas relacionados, y la búsqueda de Google para ver que temas están siendo prioridad.

6. Escribe 

Finalmente, relaja un poco la mente, y deja que fluyan las buenas ideas.

Si conseguiste buenas ideas, comienza a clasificarlas, ponerles títulos o investigar más sobre ellas. No descartes ninguna aún, pues luego pueden servirte o puedes encontrarles un mejor enfoque.

Consejos finales

Escribe y anota siempre: Una buena idea puede llegar mientras te despiertas, al ducharte, en el almuerzo, o ejercitando. Utiliza programas o aplicaciones de notas en tu móvil para que siempre puedas anotar las ideas que aparezcan en tu mente.

Intenta leer, asistir a webbinars, y así te mantendrás siempre informado de tendencias sobre las que puedes escribir, o generar dudas que al resolverlas pueden ser un interesante tema.

Lo importante es que te sientas cómodo con lo que escribes y tengas un «pool» de ideas que puedas consultar cuando lo necesites. Y recuerda que el objetivo es crear contenido relevante y útil, y que tenga que ver con tu marca.

Fuente: B2B marketing Insider