Facebook Ads es una de las plataformas de mayor uso en negocios y marcas en Internet. Se convierte en una ventaja para obtener mayor visibilidad en el área de la publicidad. En usuarios interesados logrará convertirlos en clientes finales de tu empresa.
Esta no es la única plataforma para hacer publicidad digital. Sin embargo, es una de las mejores opciones para invertir. Es un negocio continuo en crecimiento. Es por ello, que debes tener claro los fundamentos de su red de publicidad; y ayudarte a evitar errores comunes y ahorrarte tiempo y dinero.
¿Cómo funciona Facebook Ads?
Para crear tu publicidad en Facebook Ads debes tener antes una página de negocios en esta red social. Una vez que cuentes con tu página de negocios dirígete al administrador de anuncios en tu Facebook Business Manager.
Lo que sigue es realizar la campaña de publicidad y crear los anuncios que se promocionan. Este debe ofrecer una oferta relativamente competitiva porque entra en una subasta virtual con otros anuncios que hayan elegido más o menos los mismos criterios.
Los anuncios se pueden hacer de texto, con gráficos o vídeos y se muestran de tres formas: en la sección de noticias, en la columna de la derecha en ordenadores y en la sección de noticias en los móviles. Cuando la campaña se publique, es aconsejable optimizarla cada día para obtener mejor rendimiento y mayores beneficios.

Facebook ads y Anuncios
Ahora con relación al contenido es importante recordar lo siguiente:
1.Elegir el objetivo de tu campaña: Actualmente ofrecen 10 tipos de campañas que pueden variar según las actualizaciones periódicas. Los formatos los escoges según tu objetivo y audiencia: Reconocimiento de marca, alcance, tráfico, interacción, instalaciones de App, reproducciones de vídeo, generación de leads, conversiones, ventas de catálogo, visitas.
Importante tener claro que el objetivo que elijas se debe alinear con tus metas comerciales. Si se trata de lograr conversiones como suscripciones o ventas, lo ideal es escoger una campaña CPC. Pero si tu objetivo es reconocimiento de marca y ganar más seguidores, una campaña CPM es la mejor opción.
2. Dale nombre a tu campaña: Ser específicos e incluir el tema, mes o año; incluyendo para nombrar el conjunto de tus anuncios.
3. Segmenta a tu audiencia: Consta de crear una nueva audiencia o usar una audiencia guardada. Puedes filtrar a tu audiencia por ubicación, género, edad, comportamientos en línea, entre otros. Invierte el tiempo necesario para tener una buena segmentación. Si quieres llegar a un nuevo público, tienes la opción de “Excluir personas a las que le gusta tu página”.
4. Define tu presupuesto: Puede depender que sea diario o por conjunto de anuncio. También si quieres que tu anuncio arranque de inmediato o establecer las fechas de inicio y finalización. Lo ideal para aprovechar tu inversión es hacer un tipo de cronograma personalizado, relacionados a los momentos en que tu audiencia esté en Facebook.
5. Crea tus anuncios: Puedes crear un anuncio nuevo o promocionar una publicación existente. En el caso del ya existente, puedes aplicarlo al obtener buenos resultados orgánicos. De crear un anuncio nuevo, debes elegir el formato de anuncio; sea imagen, vídeo o un carrusel de imágenes. Lo ideal es crear varios anuncios para cada conjunto de campañas.
Todos los Formatos de Anuncio de Facebook Ads
¿Cuánto invierten las grandes compañías en Facebook Ads?
En el caso de Estados Unidos hay mucha competencia, así que los costos son más altos que en otros países. El handicap de la publicidad digital es que al principio se deben hacer pruebas, para entender qué funciona mejor y luego adaptar tus campañas para optimizarlas.
La inversión de las grandes compañías dependen de los niveles de publicidad de Facebook Ads. Está el nivel de campaña que engloba todo en base al objetivo. Luego el conjunto de anuncios segmentada dependiendo del tipo de audiencia, ubicación, comportamiento, pujas. Finalizamos con el nivel de anuncios eligiendo el formato, crear el «copy» y el diseño.

Si bien anuncios en Instagram está entre las opciones estratégicas para invertir tu dinero y hacer crecer tu negocio; debes tener claro desde un principio qué tipo de crecimiento quieres lograr con tu campaña de publicidad.
El tipo de crecimiento a lograr tiene que ver con los objetivos comerciales de tu negocio y, lo más importante, con el comportamiento de tu audiencia. Si buscas llegar a los adolescentes, entonces Instagram es la mejor opción. Si en cambio tu público objetivo está orientado en una audiencia adulta, es posible que tengas más alcance en Facebook. Según datos de Tienda Nube, para septiembre de 2018, 72% de los adultos usan Facebook, mientras que solo 28% de los adultos usan Instagram.
Conclusión
Definitivamente son múltiples las razones por las qué recomendar esta plataforma para publicitar tus servicios y productos. Entre otras cosas, Facebook es el rey de las redes sociales, el alcance de usuarios activos diariamente supera al resto de las redes sociales. Es un proceso simple con resultados relativamente rápidos; significa que no necesitas ser un genio para crear tu primera campaña publicitaria.
Gracias a Facebook Ads con un poco de investigación y un presupuesto definido, puedes tener resultados rápidos. Los filtros de segmentación son bastante personalizables.
Cuando se trata de publicidad en redes sociales, lo importante no es la cantidad de personas, sino la calidad de las personas a que estás llegando. Recuerda que tu objetivo siempre debe ser conseguir el mayor retorno (ROI) de tu inversión publicitaria. Es una aplicación flexible en la creación de anuncios y puedes medir tus resultados.
Fuente: https://www.webempresa.com/blog/facebook-ads.html https://www.cyberclick.es/numerical-blog/que-son-los-social-ads-plataformas-y-ejemplos-de-la-publicidad-en-redes-sociales