Queremos hacer una nueva mención al Taller sobre «SEO, Redes Sociales y Métricas», que se desarrolló en el Instituto Internet, bajo la conducción del destacado consultor SEO Paolo Ramazzotti: el 16 de Mayo del año 2013, aún con los cambios vertiginosos en las redes sociales este taller sigue estando vigente, de allí su solidez, el mismo daba respuesta a importantes ejes temáticos sobre el Marketing Digital., saliendo de lo que tradicionalmente encontramos en la oferta académica, Ramazzotti permitió, sin mezquindades, ampliar el conocimiento de Google Analytics, incluyendo temas avanzados como segmentación, generación de reportes, realización de pruebas, el posicionamiento orgánico o natural en Google. En particular, este taller proporcionó herramientas para posicionarse en sectores altamente competidos en el ranking de páginas de los buscadores.
Ser un Brand en palabras de Ramazzoti “…de lo que se trata es del Inbound Marketing, no es la caza, ni el disparo al cliente es la pesca del usuario, en tal sentido, la estrategia de fidelidad pasa por una estrategia de persuasión que comienza con la captación del usuario. A esto le sigue la visibilidad de nuestro servicio, la amplificación, la cosecha de información útil, el Show me the money y la medición”.
Ramazzoti plantea las responsabilidades del SEO de hoy, entre las cuales destaca que toda métrica debe conducir a la captación de ingresos, que es un proceso que va de 6 meses a un año y que no existe una única fórmula, ni un único camino, es decir, la dinámica misma de la acción del marketing digital, el análisis del comportamiento de los usuarios, sus gustos, preferencias y necesidades, así como el buen desempeño de nuestros servicios y la gestión del SEO, Community Manager son los que van conformando la posibilidad de dar valor a cada click y la consecuente monetización y retorno de la inversión.
Toda métrica debe estar basada en el Plan de negocios, lo que conlleva a la definición de objetivos, y metas, así como los KPI necesarios para el seguimiento de los mismos, los parámetros son fundamentales, pues ninguna métrica funciona sin que antes hayamos definido lo que deseamos alcanzar: ¿Cuántos seguidores, cuál es la correlación entre tus Redes Sociales y tus Ventas?, a sabiendas que la correlación también se va desarrollando con la audiencia.
La actividad del SEO es dinámica y es fundamental cumplir con los protocolos y superar los mitos, así como generar contenidos reales y buen desempeño que permita la buena reputación y credibilidad de tu marca ante los proveedores de servicios y buscadores como GOOGLE y por supuesto ante tus seguidores, audiencia, clientes y público en general
Responsabilidades SEO, y REDES SOCIALES
- Desarrollar el espacio comercial, información disponible sobre nuestras marcas y productos.
- Desarrollar la Estrategia del In Bound. SEO y Métricas: Google Analytics, relación con el modelo de negocios, objetivos e indicadores
- Promover la Interacción e intercambio con seguidores a través de información y conocimiento relacionado con temas de limpieza, salud, medio ambiente y beneficios a través de la Responsabilidad Social Empresarial
- Crear una comunidad de intercambio y agregación de valor alrededor de la empresa/marca/producto.
- Dar respuesta a las inquietudes de los clientes, colaboradores, proveedores, stakeholders.
- Hacer Vigilancia 2.0 e Inteligencia Estratégica: Recabar información del entorno de la empresa/marca/producto. (clientes, competencia, nuevos productos, variables, entre otros)
- Generar valor añadido a partir de la captura de información a través del social media.
- Adaptar la estructura empresarial a las nuevas necesidades de la web 2.0.
- Branding empresarial o colaboración en la creación de la imagen de marca/producto/empresa
- Relaciones públicas y anticipación de tendencias y discontinuidades.
- Llevar un control y seguimiento a través de Métricas
- Desarrollar Campañas usando las Redes Sociales en lanzamientos para fortalecimiento de marcas.
En próxima entrega estaremos abordamos el tema de las Métricas del SEO.