Cada mes, Google ofrece resultados de 50 mil millones de búsquedas móviles, y en mayo el gigante de las búsquedas reveló que los dispositivos móviles producen más búsquedas que los equipos de escritorio en 10 países, incluidos los EE.UU. y Japón.
Así que no es ninguna sorpresa que las empresas estén prestando atención a la búsqueda móvil, desde optimizar sus sitios para móvil según los estándares de Google hasta invertir dinero en campañas de SEM para móvil.
Pero ¿se ha sobrestimado la importancia de la búsqueda móvil?
Charles Arthur, un periodista independiente que anteriormente se desempeñó como editor de tecnología de The Guardian, publicó recientemente un blog con un titular impresionante: el 50% de las personas hacen cero búsquedas por día en el móvil.
La matemática parece sencilla: si hay 50 mil millones de búsquedas móviles al mes y 1.8 millardos de teléfonos inteligentes en uso fuera de China, el número medio de búsquedas por dispositivo por día es 0.92.
La estimación de Arthur de 1,23 para escritorios no parece mucho más alta, pero sugiere que el 93% de los dispositivos de escritorio producen al menos una búsqueda por día, mientras que sólo del 47% de los dispositivos móviles proviene una búsqueda al día.
Pero no hay forma de cambiar ese comportamiento mientras los usuarios sean adictos a las aplicaciones en sus teléfonos, y no haya ninguna señal de cambio a corto plazo.
Obviamente, es posible que este modelo esté equivocado, y que sus conclusiones sean incorrectas, pero otros analistas han llegado a conclusiones similares.
Presta atención a las apps
Una de esas observaciones es que los consumidores móviles utilizan más aplicaciones y menos navegadores. «La gente no escribe ‘Facebook’ o ‘Gmail’ en la barra de búsqueda de su navegador móvil, sino va a la aplicación correspondiente de Facebook o email,» explica Arthur .
Este comportamiento es sin duda una de las razones por qué las búsquedas se han hecho desde equipos de escritorio durante mucho tiempo, a pesar de que el uso de smartphones se ha disparado, y la inversión para ello es mayor que para las PC
Por desgracia, construir una app no es la panacea. La competencia en las tiendas de aplicaciones es feroz y los marketeros deben lidiar con una alta rotación y costos de adquisición del usuario. Por estas razones, algunas empresas están tirando la toalla en cuanto al desarrollo de sus aplicaciones.
Pero eso no significa que las marcas pequeñas deban desestimar las aplicaciones móviles. Sino tal vez considerar su presencia aquellas aplicaciones donde los consumidores podrían descubrirlos, incluyendo tener una fuerte presencia en Facebook, ya que su aplicación móvil es la más popular en los EE.UU. Otras aplicaciones móviles populares, como Instagram, Pinterest y SNAPCHAT, han desarrollado formatos innovadores de anuncios para móvil.
Pero a pesar de la popularidad de las aplicaciones y la importancia de su utilización para llegar a los consumidores móviles, no sería prudente descartar la búsqueda móvil, aunque no se conciba en la misma forma que la búsqueda de escritorio.
Tomado de: https://econsultancy.com/blog/67089-are-marketers-overestimating-mobile-search