Con un estimado de 1.7 mil millones de usuarios en todo el mundo, las redes sociales han proporcionado a las empresas comerciales una nueva y única manera de alcanzar clientes existentes, nuevos y potenciales.
Sin embargo, cuando se trata de cuantificar los beneficios, todavía hay dudas. En una reciente encuesta casi la mitad (49 por ciento) de los jefes de mercadeo dijo que no eran capaces de cuantificar si las redes sociales han hecho una diferencia en sus empresas, mientras que el 36 por ciento afirmó tener un buen sentido de los resultados cualitativos, aunque no cuantitativos. Sólo el 15 por ciento dijo que había visto un impacto cuantitativo demostrado.
A pesar de ello, el gasto en marketing en redes sociales sigue creciendo en todos los ámbitos. Empresas de todos los tamaños y formas han comprado la idea de marketing en redes sociales. Entonces, ¿las empresas simplemente tienen fe en que las campañas de RRSS son realmente beneficiosas o hay maneras de medir su impacto?
Lo primero que hay que entender es lo que las redes sociales pueden hacer por su negocio. Una fuerte presencia social puede ayudar a crear conciencia de marca. Las empresas pueden participar directamente con los clientes, escuchar, responder a las críticas ayudando a crear lealtad. También puede contribuir a aumentar el SEO y el tráfico al sitio web de la empresa.
¿Qué se puede medir?
Algunos de estos beneficios pueden ser difíciles de cuantificar objetivamente, pero otros, como el aumento de tráfico hacia el sitio web, son relativamente fáciles de medir. Para las empresas más pequeñas sin un software o sistema de análisis propio, Google Analytics es una gran herramienta gratuita. Se puede utilizar para realizar un seguimiento de cuántas personas hicieron clic a través de su sitio web a través de un enlace en cualquiera de sus canales de redes sociales.
También hay métricas relativamente fáciles de rastrear, como el número de fans, seguidores, retweets y likes. Esto no necesariamente le dará las cifras que se puedan traducir directamente en ROI, pero le dará una idea de lo bien que su estrategia está funcionando en términos de la participación y engagement del cliente.
A menudo es posible medir el ROI limitando los parámetros, con campañas de redes sociales específicas y con objetivos predefinidos en mente.
He aquí algunos ejemplos:
La compañía británica Vitabiotics, un proveedor de vitaminas y productos de vida saludable, utilizó Twitter, Facebook, y sus propios blogs para construir una comunidad de más de 13.000 personas, de quienes recibe feedback, ahorrándose cientos de miles al año, en comparación con la investigación tradicional y el marketing de prueba.
La empresa comercializadora de té verde, Steaz, ofreció cupones y generó debates sobre el té orgánico en Twitter y Facebook. Como consecuencia, 250.000 cupones fueron descargados y duplicaron sus ventas.
A menudo es posible medir ciertos aspectos del ROI en las redes sociales para campañas específicas, sin embargo, una visión holística permite ver los beneficios de la presencia de una empresa en las RRSS aunque no sean tangibles en términos de retorno de inversión.
Tomado de: http://www.clickz.com/clickz/column/2339947/is-it-possible-to-measure-social-media-roi