¿Cómo será el mundo después de COVID-19? ¿Y el mundo digital en específico? Aunque a diario hay nuevos descubrimientos e impactos sobre individuos y empresas, pensamos que ya hemos llegado a un punto donde podemos exponer algunas conclusiones importantes.

Este artículo toma en consideración cómo el nuevo entorno social o la “nueva normalidad” ha cambiado los hábitos como resultado de las medidas de distanciamiento social.

Aunque el contenido se basa de forma importante en artículos de Google, McKinsey, MIT, La Vanguardia, El Nacional y otras publicaciones de prestigio, lo concerniente al impacto en el mundo digital son conclusiones de nuestra experiencia.

El nuevo entorno social

No vamos a regresar a la normalidad que teníamos cómo asumida. Eso ya no va a pasar. Hasta que no se concrete la vacuna, la vida, tal y como la conoces, en lo laboral, social, etc., no será la misma.

Esto hay que tenerlo en mente. Y significa que mientras antes entendamos la “nueva normalidad” más rápidamente superaremos la crisis.

Algunos cambios importantes

  • El distanciamiento ha venido para quedarse. Mucho o poco ya lo veremos. Pero los besos, los abraso, las palmadas en la espalda y las reuniones en grupo, así como oficinas con empleados que comparten áreas de trabajo relativamente aglomeradas, serán limitadas y muy selectivas.
  • La limitación en la movilidad también tendrá un gran impacto en el turismo, la hostelería y actividades recreativas con importantes concentraciones de personas, aunque por otro lado abre nuevas oportunidades de negocio (p.e. delivery).
  • Además, afectará el área educativa donde la formación a distancia tendrá un auge importante.
  • Se dará prioridad a los gastos más importantes y más peso a procurar una estabilidad económica a largo / mediano plazo tanto en los individuos cómo en las empresas. Los gastos suntuarios se reducirán.
  • Se buscará rentabilizar la inversión, tanto en el área de marketing cómo en las concernientes a mejoras operativas.
  • Los desplazamientos internacionales y locales serán escasos, por lo que habrá un auge en las comunicaciones vía internet.

Aunque la situación en Venezuela difiere en muchos aspectos de la de otros países, no podremos escapar a la tendencia mundial, la cual eventualmente se reflejará en nuestro territorio.

Cómo afectará esta nueva normalidad a los profesionales independientes, empleados que trabajan en las áreas digitales y emprendedoras serán temas de nuestros próximos artículos. Pero de seguro requerirá de nuevas habilidades y conocimientos.