Email marketing

Entre los especialistas en mercadeo no hay dudas acerca de los beneficios del email marketing, por eso sigue siendo la herramienta más utilizada para llegar a los clientes actuales y potenciales y su importancia, según un estudio de Marketing Charts, se mantendrá al menos tres años más.

Su relevancia como medio de comunicación entre las empresas y sus destinatarios se basa, en buena medida, en el hecho de que el correo electrónico es percibido por los usuarios como la vía más seria y segura para llevar a cabo transacciones.

El email marketing se mantiene vigente porque las ventajas que ofrecen su alcance, su versatilidad y especialmente su alto nivel de retorno de inversión, ameritan dedicar recursos y esfuerzos en su desarrollo y actualización.

Claro que no toda estrategia de email marketing está destinada al éxito, algunos factores son la clave para lograrlo:

  • Define tus objetivos: antes de iniciar una campaña debes tener muy claro qué quieres lograr. Una cosa es informar una promoción y otra muy distinta es fidelizar. Además del objetivo de venta es importante ofrecer contenidos que agreguen valor.
  • Segmenta: a los clientes les gusta sentir que algo va dirigido especialmente a ellos, por lo que es importante que le envíes lo que necesita. No se trata de hacer envíos indiscriminados para ver si hay suerte, sino de tener muy claro a quién vamos a dirigir nuestros mensajes, en función de nuestros objetivos.
  • Personaliza: un factor importante para que le cliente se sienta tomado en cuenta es que el correo vaya dirigido especialmente a él, recurre a herramientas que te permitan personalizar tus correos.
  • Haz que el asunto sea irresistible: para lograr altas tasas de apertura necesitas un asunto atractivo y breve de máximo 4 palabras. Según Convince & Convert 33% abre o no un correo dependiendo del asunto.
  • Usa símbolos en el asunto: tus correos compiten con muchos otros que están buscando atraer también la atención de tu cliente, así que debes incluir elementos que destaquen. Una manera de hacerlo es recurriendo al uso de símbolos, siempre con lógica y sin abusar. Recuerda que todo exceso puede tener un efecto contrario. También debes considerar que no todos los gestores de contenido son compatibles con todos los símbolos, por lo que estos podrían verse alterados.
  • Simplifica el mensaje: Mantener el mensaje simple sin desmejorar el contenido es muy importante. Lo recomendable es enviar textos cortos y con un lenguaje sencillo.
  • Utiliza todos los recursos: diseño, imágenes, videos y animaciones pueden darle originalidad a tu mensaje y ayudar a logres tus objetivos, pero debes asegurarte de que se adapten a todo tipo de dispositivo.
  • Piensa en la movilidad: haz que tus mensajes sean compatibles con dispositivos móviles. Éstos se han convertido en el medio preferido para abrir los correos electrónicos, según un estudio de Return Path el 55% son abiertos en teléfonos móviles.
  • Aprovecha las temporadas: ahora, por ejemplo, que está llegando la temporada navideña es un buen momento para comunicarte con una campaña estacional, eso sí es importante que los motivos festivos estén alineados con la identidad de tu marca.
  • No satures al cliente: incluso en temporadas de mayor venta, debes controlar el número de envíos pues de lo contrario podrían considerar tus correos como spam.
  • Mide los resultados: tienes que llevar una medición del impacto de tus correos. Los principales indicadores a considerar son la tasa de apertura, la cantidad de clics, el tiempo de lectura, los dispositivos usados para abrirlos y qué elementos dentro del correo son más atractivos.

El email marketing todavía tiene mucho que ofrecer dentro de tu estrategia de marketing integrado, así que no lo desestimes, es un componente importante y que puedes usar a muy bajo costo.