Las aplicaciones o Apps se hacen cada vez más importantes en la vida de los usuarios, cada vez son más las descargas y el uso que se les da para los más diversos fines. Sea para entretenimiento, buscar pareja, mantener una rutina de ejercicio, organizar las finanzas personales y hasta para hacer negocios, las Apps están cada vez más presentes en nuestras vidas y se convierten en una oportunidad para las empresas, así como para los desarrolladores y emprendedores en todo el mundo.
Según el más reciente informe de la consultora App Annie, correspondiente al tercer trimestre de este año, la instalación de aplicaciones descargadas de APP Store y Google Play habría alcanzado 26 mil millones, lo que representa un 8% de aumento con respecto al 2016, sin considerar las reinstalaciones o las actualizaciones.
Comparando el comportamiento de las descargas, Google Play superó a App Store, aumentó 10% interanual, mientras las descargas de iOS descienden. Pero el crecimiento no sólo se ve en el número de descargas sino en la facturación, producto del aumento en el gasto de los usuarios: el tercer trimestre de 2017 llegó a 17 mil millones de dólares, un alza de 28% respecto al mismo período del año anterior.
Según el estudio de App Annie, los usuarios dedican cada vez más horas a las aplicaciones móviles, más de 325 millones de horas para el tercer trimestre, un 40% más que el mismo trimestre del 2016. En cuanto a las principales categorías buscadas por los usuarios destaca entretenimiento y muy especialmente el streaming de video, en las que el gasto ha aumentado 45% en Google Play y 30% en AppStore.
Según la consultora la tendencia ascendente de las descargas de aplicaciones seguirá y estima que para podrían llegar a 240 mil millones para el 2021, con un gasto que podría ascender a los 100 mil millones de dólares.
El número de aplicaciones disponibles ha crecido vertiginosamente impulsada por la evolución de internet y de la telefonía móvil. Según un estudio de la consultora empresarial Frost & Sullivan, el 50% de las empresas encuestadas se han visto impactadas por la transformación digital, lo que las ha llevado a implementar cambios en sus modelos de negocio, mientras un 37% dice verse afectado, aunque reconoce que no han llevado a cabo transformación alguna.
Para los expertos no hay duda que las organizaciones deben adoptar herramientas tecnológicas para ofrecer a sus clientes productos, servicios y una experiencia de consumo adaptados a los nuevos tiempos, lo cual no se limita exclusivamente al mundo móvil sino a la web y a cualquier dispositivo imaginable. De allí el crecimiento de las aplicaciones que se convierten en un punto de contacto que facilita la interacción entre la empresa y el cliente, sin importar el rubro.
La creación de Apps se ha convertido en una industria sumamente competida y que, por lo tanto exige calidad en los desarrollos para lo que las pruebas de funcionalidad, usabilidad, rendimiento y seguridad son fundamentales a fin de garantizar la experiencia del usuario.
Si estás interesado en el mundo de las Apps aquí puedes adquirir las herramientas necesarias para diseñar la estructura de la aplicación y para su desarrollo.