vs

El futuro de las redes sociales está en el contenido patrocinado, lo que requiere una estrategia diferente al orgánico. ¿Cómo estar preparados?

Las principales redes sociales comenzaron como una herramienta orgánica de marketing con énfasis en la creación de contenido atractivo e interesante que a la gente le gustara. En los últimos tres a cinco años, los contenidos pagados (o patrocinados) se han convertido en un elemento básico de la mayoría de los esfuerzos de marketing de RRSS. Mientras que Facebook ha sido el líder indiscutible en impulsar el contenido patrocinado al reducir activamente la exposición del contenido orgánico, la mayoría de las otras redes sociales están probando contenido patrocinado (incluidas las redes más nuevas como Pinterest e Instagram).

El futuro de las Redes Sociales

No hay duda de que el futuro de las redes sociales está en el contenido patrocinado como un componente importante, por una serie de razones:

El contenido patrocinado requiere una estrategia diferente al orgánico

La presencia orgánica en las RRSS se basa en la suposición de que hay que generar contenido que a la gente le guste. La mayoría de los posts de alcance orgánico en las redes sociales no están vendiendo directamente, porque la venta es raramente lo suficientemente interesante como para impulsar engagement.

El alcance patrocinado es diferente. Se basa en la creación de publicaciones que no solo capten la atención y destaquen en el desordenado suministro de noticias de las redes sociales, sino también construyan claramente la imagen de marca.

Cada uno de estos enfoques requiere una estrategia diferente. Los mejores anuncios en las redes sociales son una mezcla de ambos tipos de marketing: son interesantes para que la gente elija verlos y compartirlos, y al mismo tiempo están construyendo claramente el valor de la marca.

Los motores de búsqueda han hecho esta división por años, con marketing especializado en búsqueda patrocinada y en búsqueda orgánica (SEM y SEO). Ambos requieren diferentes habilidades y enfoques para conseguir la atención de los motores de búsqueda. Las redes sociales, con el tiempo, van a evolucionar para tener especialistas tanto en alcance patrocinado como orgánico, ya que ambos requieren diferentes habilidades.

Cómo prepararse

  • Establecer tanto una estrategia orgánica como una patrocinada. Definir con claridad el tipo de contenido a promover.
  • Determinar qué personas de su equipo tienen el conjunto de habilidades para hacer marketing orgánico vs marketing patrocinado.
  • Determinar cuáles (si no ambas) habilidades se desea afinar en el marketing en redes sociales.
  • Comenzar a experimentar con el alcance patrocinado más temprano que tarde. Los anuncios patrocinados en redes sociales (quizás con la excepción de Facebook ads) están todavía en su infancia. Al experimentar ahora, se estará en mejor posición a medida que crecen.

Tomado de: http://www.clickz.com/clickz/column/2377715/the-future-of-social-media-paid-vs-organic