Las redes sociales están madurando y evolucionando, respondiendo a la necesidad de monetizar el valor que están creando. Las marcas necesitan también madurar y evolucionar, como parte de sus estrategias de marketing social.
Desde hace años, Facebook y otras plataformas sociales han alentado a las marcas para crear comunidades de fans y seguidores. Sin embargo, desde fines de 2013 se sabe del enorme descenso del alcance orgánico de los mensajes de Facebook, con un promedio de los fans alcanzado por los mensajes de las marcas que rondan el 6 por ciento – incluso menor para las marcas con bases de fans más grandes. Y las expectativas de futuro son más de lo mismo para Twitter, Pinterest y Instagram. El resultado es un paisaje difícil de para el marketing de las marcas en los social media
Entonces, ¿cómo deben las marcas de estar lidiando con esto?
Incrementar la interactividad:
Las marcas no deben depender exclusivamente de publicar en el News Feed y de la promoción de los mensajes a través de los medios de pago, sino motivar a los fans a interacturar – a responder preguntas, participar en promociones, aportar contenidos a través de aplicaciones sociales – y entregar las actividades de una manera que aliente a sus fans a compartir en su propia red. Esto crea nuevas impresiones, ganadas para la marca. Además, las marcas tendrán que promover ese punto de contacto inicial a través de los medios de comunicación
Difundir en todos los Puntos de Contacto Social:
Es claro para todos que social no se agota en Facebook. Hacer promociones cruzadas sociales permite a las marcas acumulan compromiso. Si una marca consigue un alcance del 10 por ciento en Facebook, y otro 10 por ciento en Twitter, Instagram y Pinterest, que se suma a los números significativos de los fans acumulativos y seguidores que hayan optado en participar con la marca.
Encontrar y estimular Evangelistas y Embajadores de Marca:
Otro concepto ya conocido, pero no por eso menos sensato: Involucrar a los fans y seguidores que tienen influencia como «embajadores» de la marca va a ayudarla a ganar nuevos miembros de la comunidad.
Gestión del Contenido:
Las redes sociales se alimentan de contenido, tanto del autogenerado por el usuario como el generado por las marcas. La curación de contenidos tiene también que ver en esto.
Ver más en ClickZ: http://ow.ly/xGBzM