El contenido es todo aquello que engloba los textos y la información desarrollada en un documento o publicación de cualquier tipo incluyendo imágenes, contenido audiovisual, audio y podcast.
Existen varios tipos de contenido. Uno de ellos es el contenido dinámico.
Este consiste en una experiencia personalizada basada en datos, es decir, cambian de acuerdo con la búsqueda de los sitios web, los emails y en general de toda la actividad que el usuario tenga en el mundo digital. Cada comportamiento marcará la actividad y la preferencia especifica de qué contenidos y productos busca cada usuario.
Uno de los puntos importantes a destacar acerca del contenido dinámico es que una vez que visitas el sitio web o la plataforma, este se adaptará a través de la data, y en la próxima visita al website este se verá más relacionado al usuario que lo visite. A su vez, este tipo de contenido personalizara las visitas y los emails reconociendo el nombre del usuario que ingresa.
El ecommerce es un ejemplo de contenido dinámico, que dependiendo de las búsquedas de sus usuarios, les va mostrando ofertas y productos referentes a sus intereses y afinidades. Otra de las plataformas que usan estos contenidos son las Redes Sociales.
Las RRSS como YouTube, Instagram e incluso Facebook configuran su motor de búsqueda en función de los datos de cada usuario, al sugerirle contenido similar y reconocer sus procesos de forma personalizada y activa.
La adopción del contenido dinámico depende directamente de la capacidad de administrar correctamente los datos personales. Cualquier desviación de información significa sanciones legales. Por ello las empresas que no puedan garantizar la debida protección de los datos no puede utilizar este tipo de contenido.
Instituto Internet te invita a formarte profesionalmente en la Redes Sociales, el marketing digital y las redes sociales.