Las estrategias de branding digital evolucionan constantemente, y adaptarse a estos cambios es necesario para crear engagement y fidelizar al cliente con la marca.
Con la multitud de pantallas disponibles el día de hoy, los expertos en marketing se enfrentan constantemente al reto de perfeccionar su estrategia digital para conectar o compartir su historia con los consumidores con el fin de construir engagement y lealtad a la marca.Pero lo que muchos dejan a un lado, es que no se trata sólo acerca de la estrategia digital, se trata del énfasis en el consumidor.
Ya hemos hablado de la importancia de contextualizar al consumidor para mejorar su experiencia Web, es decir, entregarle una experiencia adecuada y satisfactoria.
Diseñar una experiencia fluida
“Para comprender verdaderamente el mercado objetivo, los vendedores primero necesitan pasar de la recolección de datos psicográficos y demográficos a visualizar a los consumidores en su entorno natural para entender sus necesidades y valores. La investigación etnográfica – o la observación de primera mano, es el mejor enfoque, ya que pueden obtener una amplia visión sobre el comportamiento del consumidor y humanizar estos datos con el fin de diseñar la mejor experiencia.
Durante este proceso, es importante buscar a través de todos los puntos de experiencia digital e identificar las diferentes fases del viaje del consumidor y puntos de fricción correlacionados, para garantizar la coherencia en toda la experiencia que diseñan. Este es un componente crítico porque una experiencia para un consumidor puede no ser la mejor experiencia para el otro.”
Como ya lo habíamos hablado anteriormente, conocer y contextualizar al usuario es lo que permitirá definir objetivos que puedan llevar al consumidor una experiencia que se adecúe a su contexto, a su dispositivo, a su entorno y a sus características. Y una excelente manera de llegar a esto, es desarrollar una estrategia para obtener insight a través de las principales redes sociales.
Después de diseñar la experiencia del usuario que creemos es la ideal, es importante continuar con la medición y no conformarnos con la implementación de esta estrategia, que aun con el mayor conocimiento del usuario, puede fallar:
“Nuevas pantallas, influenciadores y usuarios, están constantemente en el horizonte, por lo que es fundamental seguir midiendo y evolucionar con las próximas tendencias digitales y físicas.”
El cambio y la evolución son vitales para estar a la vanguardia en un mundo digital, que constantemente evoluciona tanto en las tecnologías, como en lo que se refiere a las necesidades del usuario, lo que afectará siempre la manera de definir estrategias de marketing y de publicidad digital.
Tomado de: http://www.imediaconnection.com/content/37286.asp#u7ybvjk5QiFck3qO.99