th

Las habilidades o competencias, llamadas también Competencias Gerenciales en tiempos de virtualización (2001) se relacionan con las nuevas Tendencias en Formación de competencias según los nuevos procesos dentro de los entornos de aprendizaje organizacionales a los que hemos llamado BLEN (Business, Learning, Environment, Network): el networking, el e-commercce, el e-goverment. Estas son a saber:

Para el e-working:

  1. Manejo y uso de documentos compartidos.Capacidad de síntesis, de búsqueda de contenidos y de integración en formatos hipermedias (sonido, texto, video).
  2. Destrezas informacionales que permiten niveles de programación básicos.
  3. Destreza en el diálogo con agentes virtuales, uso de avatares integrados al diálogo. (realidad virtual , espacios 3D)
  4. Capacidad para trabajo multicultural y deslocalizado, orientados a resultados.
  5. Uso de entornos de aprendizaje deslocalizados para compartir conocimiento, participar en comunidades y redes virtuales. (ambientes colaborativos virtuales, videoconferencias, sesiones de trabajo en vivo. intercambio de documentos on line y off line)

 Para el e-commerce:

  1. Destrezas en el manejo de simulaciones e inmersiones virtuales para el desarrollo de productos simbólicos, interactivos y lúdicos (gamification, simulaciones 3D), en algunos casos a la medida acompañado desarrollo de estrategias comerciales.
  2. Manejo de sistemas de distribución virtuales conectados con los sistemas de inventario, compras, ventas y con sistemas de comunicación que muestren el estado de la cosa o servicio adquirido o por adquirir.
  3. Manejo de Métricas: sistema de medición de indicadores: ROI y analíticas

Para el e-learning

  1. Uso de sistemas de aprendizaje autodirigidos y de métodos transdisciplinarios.
  2. Manejo y uso de sensores o dispositivos cognitivos para amplificar el sistema perceptivo.
  3. Capacidades para el uso de sistemas de aprendizaje multifocales, desarrollo de inteligencias distribuidas

Para el e-community:

  1. Destrezas para ensamblar discursos y generar conocimiento redificado.
  2. Manejo de diversos métodos de pensamiento (lineal, paradógico, asociativo).
  3. Manejo y Uso de la virtualidad como espacio de creación.
  4. Participación en comunidades virtuales de aprendizaje y conocimiento.
  5. Conocimientos de planificación estratégica y de marketing

. Para el e-goverment

  1. Destrezas para la incorporación de la ciudadanía en la toma de decisión a través de sistemas electrónicos (elecciones en línea, requerimientos a través de proyectos). Para el usuario-ciudadano, destrezas en el uso de herramientas electrónicas para trámites públicos
  2. Bases de datos electrónica y Sistemas y procesos virtualizados de medición de transparencia y rendición de cuentas, participación ciudadana, y eficiencia en servicios.
  3. Herramientas de intercambio entre necesidades sociales y actores, búsqueda de soluciones a problemas comunes (empresa, escuela, comunidad y gobierno). Intercambio transversal con otros ubicados fuera del espacio local.

Y la clave está en:

20.- integrar las Habilidades emprendedoras: liderazgo que busca sacar de cada quien lo mejor, capacidad de integración y coordinación de equipo de equipos, orientación al cambio y a la innovación orientado a la acción y la empatía.

¿Cuál sería para ti una habilidad gerencial fundamental para alcanzar el éxito? Comenta