Convertirse en un emprendedor exitoso va más allá de tener una gran idea y buenos contactos. Hacer la transición de empleado fijo al mundo impredecible del marketing empresarial requiere un cambio de mentalidad que muchos pasan por alto. De hecho, algunos hábitos de trabajo que caracterizan a un buen empleado no necesariamente le van bien al emprendedor.
1. Aprender a decir no
El empleado de una gran empresa, probablemente acostumbre a decir «sí” a todo, esto lo hace confiable y dispuesto a esforzarse por el equipo. Sin embargo, como empresario, es necesario establecer prioridades, la agenda del emprendedor es exigente y debe girar en torno a ellas.
2. Olvidarse de la perfección
En una gran empresa el jefe puede exigir a sus empleados repetir sus tareas hasta que estén perfectas. Un nuevo negocio debe adaptarse a los recursos que tiene, y cuanto más tiempo espere para que cada detalle esté perfecto, más lento se moverá. Es necesario centrarse en los elementos de alto impacto y prioridad.
3. No tener miedo de largas horas de trabajo
Contrario a lo que se cree, el emprendedor a menudo tiene que trabajar más horas que en una oficina convencional. Por esto es importante hacer algo que realmente apasione, teniendo en mente que se trabaja para construir su propio sueño, y no el de otra persona.
4. Prepararse para caminar en diferentes zapatos
En una gran empresa, hay alguien a quien llamar cuando el servidor deja de funcionar, y cuando algo se derrama, entra en acción el personal de limpieza. Pero al emprender un negocio, a veces se deben llevar a cabo múltiples funciones, como soporte técnico, contabilidad, incluso limpieza.
5. Evitar el aislamiento social
Las primeras semanas pueden traer un gran aislamiento, sobre todo si está trabajando desde casa. Antes que eso ocurra, es vital mantenerse en contacto con antiguos colegas, compartir la oficina con otras personas o salir de vez en cuando.
6. Mantener un horario
Aun si el nuevo negocio involucra proyectos de gran autonomía, se debe tratar de mantener un horario. Estar a cargo no significa deshacerse del reloj despertador. Tener un horario ayuda a mantenerse disciplinado y productivo.
7. Crear un fondo de empresario
Si es posible guardar un fondo que contemple 3 a 6 meses de gastos (quizás más, dependiendo de la naturaleza de su nueva empresa), tener una sólida red de seguridad permitirá enfocar la energía en la construcción del nuevo negocio, en lugar de preocuparse por las cuentas.
Tomado de: http://mashable.com/2014/05/30/becoming-an-entrepreneur/