Estos atributos de la usabilidad web, son vitales para determinar la mejor forma de presentar los contenidos digitales y optimizar la experiencia del usuario.
Facilidad de aprendizaje:
Se refiere a la facilidad y rapidez con que un usuario aprende el funcionamiento del sitio web. Para aprovechar esta cualidad, es importante mantener el sitio web lo más sencillo posible. Demasiadas opciones de navegación e imágenes pueden distraer al usuario.
Eficiencia y eficacia:
Ambos implican la interacción del usuario con un sitio web una vez que ha aprendido a utilizarlo. La eficiencia mide la rapidez con la que alcanzan sus objetivos, mientras que la eficacia se relaciona con la facilidad con que los usuarios llevan a cabo sus tareas en el sitio web.
Para tener éxito con estos atributos, el usuario debe ser capaz de navegar fácil y rápidamente por las múltiples partes del sitio web.
“Memorabilidad”:
Cuando un usuario aprende el funcionamiento de la página web y es capaz de utilizarla con la máxima productividad, el siguiente atributo es la capacidad de retención, es decir, la capacidad de volver a la página después de un período de tiempo, sin tener que volver a aprender a usarla.
Aparte de un diseño web simple, puede ser de ayuda crear una sección de preguntas frecuentes o una guía de fácil acceso. Incluso un mapa del sitio bien estructurado puede ayudar al usuario a volver a encontrar la información que busca.
Baja tasa de error
Un sitio web debe estar libre de errores potenciales; el número de escenarios en los que el usuario tenga que regresar y empezar su proceso de nuevo, debe ser el mínimo. Para esto es necesario un sistema de instrucciones claras, y un mantenimiento web adecuado. Cuando los errores son inevitables, es necesario un sistema que permita una recuperación fácil de los datos.
Satisfacción:
Debería ser evidente, pero el sentimiento general de los usuarios durante el uso de la página web es importante para una experiencia de usuario óptima. Esto puede estar influenciado por otros atributos, por ejemplo, si el sitio es difícil de usar, o tiene varios errores, será poco satisfactorio. Dado que este atributo es tan subjetivo, la única forma real de garantizarlo es a través de encuestas a los usuarios e investigación.
Utilidad, contenido, propósito y características del usuario:
Para tener éxito con estos atributos, es necesario comprender sus metas y su público objetivo. ¿Qué es lo que buscan? ¿Cómo puede su sitio web ofrecerlo? ¿Cuál es el propósito de su sitio web, y qué tipo de contenido puede ayudar a lograr eso? Una vez que estas preguntas son respondidas, puede comenzar a proporcionar el contenido óptimo para los usuarios.
Interfaz, diseño y control, flexibilidad:
Entre los atributos más importantes están la interfaz y el diseño del sitio web, así el control que el usuario tiene sobre ellos. Todos los otros atributos caen dentro del diseño de la página web. Se debe tener en cuenta qué colores, tipo de fuente y tipo de navegación funciona para los usuarios, así como muchos otros elementos de diseño.
Medir el efecto
Es importante medir de forma continua los efectos del diseño, contenido, etc, sobre los usuarios. Centrarse en el tiempo que pasan los usuarios en el sitio, el porcentaje de abandono, y cuántos de los usuarios que llegan a su sitio quedan “enganchados” como clientes.
Tomado de: https://econsultancy.com/blog/64359-the-attributes-of-usability-and-how-to-exploit-them#i.1wxw13kmzfehvs
La memorabilidad es clave. Si es muy baja puedes tener por seguro que no lo estás haciendo bien. Un saludo.