Posicionamiento en buscadores

Uno de los mayores mitos asociados con el posicionamiento en buscadores (SEO), es que hacer este trabajo por sí solo genera más ventas. Si bien es cierto que el SEO debe mejorar el ranking de búsqueda de palabras clave específicas, eso es sólo una pequeña parte.

Jeremy Walker propone estas seis preguntas a considerar al diseñar su estrategia de SEO:

¿Tengo el contenido correcto?
Es relativamente fácil de optimizar el contenido existente. Lo más probable es que hayas dejado pasar otro tipo de contenido que podría ser muy relevante para tu negocio. Hacer investigación de keywords en un nivel temático, asegurándote de entender el número de páginas y la demanda (búsquedas mensuales) de contenido.

¿He priorizado mis esfuerzos?
Una vez que hayas conseguido un mejor sentido del valor de contenido, establece prioridades. Comienza con el contenido que tiene mayor valor, más alto volumen de búsquedas, y menos competencia. Trabajar en base a contenidos de gran valor no toma más tiempo que el contenido de menor valor. Esto permitirá identificar las palabras clave de alto valor que son demasiado competitivas para alcanzar posicionamiento de forma orgánica.

¿Mi sitio convierte a los visitantes en clientes o al menos en interesados?
Incluso con el mejor contenido, el ranking más alto, y una gran corriente de tráfico orgánico, un negocio va a prosperar o fracasar en base a la experiencia del usuario. ¿Tiene un llamado a la acción tentador y de gran visibilidad? ¿El landing page provoca a los usuarios a hacer algo? ¿La oferta claramente evidencia los beneficios de sus productos/servicios? Cada usuario es único, algunos hacen sus conversiones online, algunos prefieren llamar, y otros querrán ser llamados. Muchos usuarios no tienen tiempo para convertir en el momento, ¿su proceso de conversión permite a los usuarios continuar donde lo habían dejado?

¿Puedo medir claramente el comportamiento del sitio y el proceso de conversión?
Muchas empresas confían en las herramientas de terceros. ¿Pueden sus análisis hacer seguimiento del landing page al dominio de la conversión? Vincular la conversión a las keywords y landing pages es fundamental. ¿Se puede realizar un seguimiento de abandono a través de cada paso del embudo de conversión? Es necesario conocer el origen del tráfico y los puntos de fricción en el proceso de conversión.

¿Mi programa  de búsqueda está optimizado para los usuarios de móviles y tabletas?
Los usuarios esperan obtener una gran experiencia cuando están visitando un sitio web en sus teléfonos. La mayoría de los usuarios móviles acceden a un sitio, sin tener acceso a una computadora de escritorio. Los usuarios emplean diferentes palabras clave y realizan búsquedas más cortas en los teléfonos móviles. ¿Su estrategia de SEO toma esto en cuenta? ¿Está su sitio optimizado para los retos de un dispositivo más pequeño y un usuario menos paciente?

¿He integrado mis esfuerzos de marketing?
Maximizar el valor de los visitantes orgánicos requiere la integración de los canales de marketing. ¿Su estrategia de leads a través de Email toma en cuenta el contenido y la fuente? Lo más importante, es abordar a los clientes y a los interesados adecuadamente sobre la base de su relación actual.

Cuando se hace correctamente, el posicionamiento en buscadores o SEO tendrá un profundo impacto en su negocio. Para lograr esto, sin embargo, es necesario pensar mucho más allá del contenido, reescribir sus títulos, sus tags, optimizar sus direcciones URL, y corregir posibles errores en su sitio. Integre su programa de búsqueda orgánica con todos sus otros programas de marketing y maximice el valor de los visitantes.
Tomado de: http://www.imediaconnection.com/content/37440.asp#l6zbMfyXmXxdkoRX.99