El ser humano es contador de historias por naturaleza y lleva narrando historias desde el comienzo de nuestra era. Pinturas rupestres en las cuevas, jeroglíficos en el antiguo Egipto, juglares de la Edad Media. Esa es la magia del storytelling, ¿Qué relación hay entre storytelling y emprendedores?

Conocer la respuesta a esta pregunta es clave para los profesionales del marketing, responsables de plantear las acciones en pro de alcanzar los objetivos empresariales.

La historia de tu marca juega un papel fundamental en la idea que el cliente tenga de ella.

Aprende cómo conectar con tus clientes a través de tu historia con nuestro curso, ingresando aquí.

 ¿Qué es el storytelling?

El significado de storytelling hace referencia al arte de contar una historia, a través del relato consiguen crear una atmósfera propicia, que en marketing puede aprovecharse para mejorar la imagen de marca o las ventas.

Por lo tanto, el storytelling en marketing es la técnica que consigue conectar con los usuarios, ya sea por escrito, de manera oral, o por medio de una historia con una trama y un personaje. Esta posibilidad de narrar historias es una de las maneras más tradicionales que hay para conectar con el público, de alcanzar el corazón y la cabeza de los potenciales clientes.

El storytelling siempre fue una estrategia muy empleada en el marketing tradicional, pero en la actualidad ha sabido adaptarse a las necesidades del medio online, demostrando que a través de Internet también es posible apelar al lado emocional del público, obteniendo la confianza y la fidelidad que todas las compañías y firmas buscan.

Los clientes no siempre adquieren un servicio o producto. En ocasiones, también compran la emoción que les hace sentir tu marca y el significado que implica para ellos tener algo de tu firma. Se trata, en definitiva, de conseguir una conexión personal y auténtica para ir ganándote la confianza de ellos.

Máquina de escribir y libreta, elementos para darle vida a historias
Listos para contar historias…

Tipos de Storytelling y ejemplos

Una vez aclarado lo que es el storytelling, tienes que saber que no sólo hay una forma de contar estas historias.

El contenido de este puede variar dependiendo de su cliente, para ajustarlo así a sus necesidades, inquietudes o sentimientos.

Por ello, para lograr ese enganche que hará que perdure en su recuerdo por mucho más tiempo, existen diferentes posibles tipos para aplicarlos según el objetivo:

Historia de ficción

Este es un tipo de los que logran más popularidad. Nos muestra aquellas situaciones que nos parecen inalcanzables, pero que al final se acaban cumpliendo.

Sus principales componentes son la imaginación y la motivación.

Transmiten una lección de vida o reflexión.

El viaje personal o la historia de la marca

En este apartado tiramos de hemeroteca e intentamos llegar al cliente a través de la narración de una experiencia propia emotiva.

Y es que al final, lo que más nos gusta es el salseo… Saber cómo ha llegado a donde está hoy en día, con qué se encontró por el camino o cuál fue la razón de su creación.

Busca empatizar y crear esa aura de confianza por medio de las propias vivencias.

Herramientas para crear historias 2.0

Superación de obstáculos

En la vida a todos se nos han presentado momentos difíciles de los que no sabemos cómo salir, qué hacer o a quién recurrir.

Es entonces cuando nos encanta que alguien venga a contarnos una historia más complicada aún y de la que, a pesar de parecer imposible, ha salido airoso.

En este modelo lo que se busca es acercarse al consumidor, al hacer uso de problemáticas comunes que terminan superándose.

Lo que viene siendo un “mal de muchos, consuelo de tontos”, pero con final feliz

Actuación de héroes que personifican los valores de la marca

Estos “héroes” son nada más y nada menos que la gente común del día a día.

Personas como tú o como yo, que son elegidas porque representan en sí mismas los valores de la marca y, por ello, son los protagonistas de su historia.

Se les da un papel central en la historia.

Se les hace sentir especiales y con ello, logran que tú como espectador, te metas en su piel y lo vivas con ellos.

Utilización de territorios de marca

Estos “territorios de marca” hacen referencia a aquellos contextos o situaciones en las que asociar una marca hará que esta sea más y mejor recordada.

Historia de advertencia

Otra manera de conectar con tu audiencia puede ser por medio de la creación de un relato que involucre sus preocupaciones.

Es una manera de informar de los riesgos que conllevan determinadas actuaciones, para así concienciarles y captar su atención desde un primer momento.

Emprendedora de Marketing Digital

Aparición de temas universales

Crear un relato que gire en torno a ciertos aspectos universales que, seas quien seas, te tocará experimentar en tus carnes alguna vez en la vida, asegura esa conexión marca-público infalible.

Claves principales para crear un buen Storytelling

Diseñar un Storytelling no es lo mismo que escribir un simple relato cualquiera. Ya sea que utilicemos un vídeo, un articulo de un blog, una nota de prensa o cualquier otro tipo de formato, al crearlo debemos tener en cuenta ciertas claves importantes:

  • Establecer un punto de partida, en el que se tenga claro qué se desea contar y por qué.
  • Seleccionar el estilo y el tono con el que nos vamos a dirigir a nuestro público.
  • Elegir la estructura del texto. Lo normal es usar una estructura sintetizante, es decir: presentación, desarrollo y desenlace.
  • La función del relato es atraer usuarios, mantener su atención y fidelizarlos con nuestros contenidos de valor, por tanto, la narración debe producir emociones en el receptor del mensaje. De esta forma se mantendrá en su recuerdo el mayor tiempo posible.
  • Este tipo de relato está vinculado con un target que previamente hemos determinado, lo que hará que sientan conexión con nuestra marca.
  • Un buen relato de tipo Storytelling hace que el receptor participe de su significado, implicándose con el mismo.
  • Una vez que el receptor se implica, establece un vínculo. Para ello, usaremos los arquetipos con los que éstos se puedan sentir identificados.
  • Esta historia debe ser simple y de fácil comprensión, para así llegar al mayor número de usuarios.

Storytelling aplicado al emprendimiento

El storytelling es una herramienta muy potente para los emprendedores, ya que les ayuda a conectar emocionalmente con el público objetivo. Los mensajes se retienen mejor si tienen una carga emocional.

Si eres emprendedor o te dedicas al marketing, necesitas definir una estrategia de storytelling para emprendedores para diferenciarte y destacar tu propuesta de valor de la de tu competencia.

Crea tu brand story y aprende a conectar emocionalmente con tu público objetivo para conseguir llegar a su top of mind.

Conclusión

El storytelling nos acerca a nuestro público con vivencias emotivas. Estas técnicas son una gran oportunidad para potenciar los pilares de la persuasión, la credibilidad, la autoridad y la afinidad.

La narrativa emocional es más efectivo porque es mucho más humana y crea una intensa conexión.

La clave del storytelling es que visualiza en ti la transformación que vivirán tus clientes. Tú vienes de superar sus problemas y reflejas realidad que les espera.