Las organizaciones van al ritmo de la tecnología, hemos visto pasar de la Cultura 1.0 centrada en la información unidireccional y estática a la 2.0 basada en la interacción y el intercambio, pero ya entramos a la 3.0 llamada la web semántica, más inteligente orientada a contexto y a las búsquedas por significados, La organización 3.0 toma un poco de todas y se queda con lo que mejor funcione y convenga, son organizaciones mucho más flexibles y dinámicas, orientadas a la innovación.
Entre sus características tenemos:
1. Mayor inteligencia y aprendizaje organizativo: las personas de la empresa puedan aprender del contexto, el trabajo es de forma colaborativa
2. Empleados y clientes 2.0: intercambio entre clientes y la empresa, ambos proveen de nuevas soluciones . En este modelo organizacional los trabajadores aportan y colaboran con una nueva motivación y mucho mayor potencial personal y profesional, y los clientes pasan a convertirse en prosumidores, consumen pero también producen y proponen, dando cabida al crowdsourcing.
3. La empresa en ubicua, sube en la nube procesos, información, contenidos, todos en la nube, aprovechando incluso las 24 horas gracias a los cambios de horarios. La empresa es móvil y ubicua, puede estar en cualquier lugar.
4. La cultura X.0 permite colaborar con otros y generar cadenas híbridas de valor, y así encontrar sinergias con otras organizaciones, algunas de menor escala, con lo cual se ahorra en costos y se promueve el emprendimiento en la base de la pirámide
5.- Marketing implicado, la organización comprende su rol en la sociedad, con productos y/o servicios articulados a estrategias de responsabilidad social, desarrolla una relación con un cliente más empático, conectado con la filosofía de la empresa.
6.-Se anticipa para innovar, través de la prospectiva hace una visualización de los cambios sustantivos que se presentarán en el futuro, los “saltos cuánticos” que marcarán la brecha o la distancia entre el presente conocido y el futuro por conocer, a partir de allí crea nuevas soluciones permitiéndoles innovar en productos, procesos, servicios.
7.- Usa el juego para entrenar a su personal, para lanzar campañas o bien buscar soluciones a través del juego, lo que se conoce como gamificación, basado en los videojuego, micromundos, realidades aumentadas, 3d, entre otros, lo principal es que sea divertido y retador.
De allí que te invitamos a conocer ¿Cómo crear una Organización 3.0?
En la actualidad y manteniendo la importancia de la información sobre el COVID-19. Las recomendaciones, medidas de prevención para combatir al virus y respetando las normas de bioseguridad. Los gerentes no podemos planificar sin tener presente estas amenazas. Una solución para que las empresas permanezcan y se adapten a los nuevos tiempos de crisis, es este tipo de empresa 3.0.