Seguramente ya has escuchado sobre Facebook Business Manager y si no es así, es momento de que pongas mucha atención.
Se le conoce como la herramienta que reúne en un mismo sitio a las personas que trabajan con cuentas de anuncios y páginas, facilitando su trabajo.
Y la realidad es que resulta sumamente útil para hacer varias tareas a la vez.
Descubre cómo llegar a más personas, aumentar tráfico, interacción y ventas a través de los anuncios en Facebook e Instagram. Como profesional y emprendedor del área digital este curso es indispensable para dar a conocer tus servicios y los de tu cliente, inscribiendote en nuestro curso.
Que es el Business Manager de Facebook
Facebook para empresas es un lugar especialmente creado por esta red social para mostrar a empresarios y expertos en marketing todas las posibilidades que ofrece Facebook para potenciar sus negocios.
En este espacio encontrarás todo lo que necesites saber sobre anuncios y páginas, además de inspiración, casos de éxito y novedades relevantes sobre los últimos cambios que van realizado en la plataforma y que pueden afectar de algún modo a las acciones de marketing de tu empresa en ella.

Se trata de un lugar especialmente creado por Facebook para empresas cuya finalidad es poder organizar en un solo panel todo lo que una empresa pueda necesitar:
- Administrar páginas, cuentas publicitarias y personas a quienes se les quiere dar acceso con distintos permisos.
- Organizar todos sus activos: cuentas publicitarias, páginas de Facebook, cuentas de Instagram, catálogos de productos, listas de públicos, aplicaciones.
- Compartir accesos con su equipo interno, agencias, proveedores, socios.
- Controlar a fondo los accesos y permisos de cada usuario.
- Analizar los resultados de tus anuncios y campañas publicitarias.

Si estás pensando en formar parte de la aventura de Business Manager pero tienes dudas de si esta herramienta gratuita de Facebook es para ti o no, toma nota e identifícate:
1. Si eres emprendedor o freelance y quieres gestionar varias cuentas publicitarias y páginas de Facebook con mayor comodidad y desde un solo lugar.
2. Si eres una agencia de marketing o publicidad y cuentas con un equipo que te ayuda en la gestión de Facebook con tus clientes, proporcionando acceso a cada uno de ellos.
3. Si eres una empresa y cuentas con tu propio departamento de marketing compuesto por diferentes empleados, es totalmente recomendable que comiences a utilizar Facebook Business Manager.

Ventajas de Facebook Business Manager:
1. Facilidad en el acceso a todas las cuentas publicitarias, páginas de Facebook y activos de mis clientes.
Aunque a priori puede parecer una odisea que tus clientes te den acceso, una vez superado, es la forma más eficaz y simple de gestionar los servicios.
2. Control absoluto de tu negocio y el de tus clientes.
En ocasiones, puede que necesites trabajar de forma puntual con otro profesional. Facebook Business Manager te da la opción de otorgar el nivel de permisos que tú quieras a esa persona y controlar en todo momento a qué activos tiene acceso, sin necesidad de tener que pedírselo al cliente.
3. Seguridad en tu negocio.
Sólo Business Manager nos da la opción de configurar la autenticación en dos pasos, yo lo tengo. Puede parecerte un rollo eso de confirmarlo dos veces, pero recuerda que no sólo se trata de tus datos, sino también de los de tus clientes.
4. Mantener separada tu cuenta de negocio de tu perfil personal.
Si sólo tú trabajas en tu negocio, tienes una página de Facebook y cuenta publicitaria, seguro que has leído que no es necesario. Es recomendable que, aun así, te crees tu propia cuenta y te acostumbre a trabajar con Business Manager.

Business Manager para tener éxito
¿Por qué usar el Business Manager para configurar campañas?
La mejor razón para usar el Administrador de Anuncios (Business Manager) es para mantenerte enfocado en tu trabajo.
Cuando entras al Administrador Comercial llegas directamente a tus activos en Facebook. Desde aquí puedes acceder a tus páginas de Facebook, tu administrador de anuncios, píxeles, información de facturación y varias herramientas en un entorno profesional sin distraerte con tu news feed o notificaciones personales.
Otra de las razones principales para usar el Administrador Comercial es para mantener todo organizado y seguro.
Si administras más de una Fanpage, cuenta comercial o diferentes activos ya sea para ti o para tus clientes, tendrías que estar entrando y saliendo de las diferentes cuentas para ver los activos de cada una. Sería muy difícil ver a simple vista todo a lo que tu y otros tienen acceso.
El Administrador Comercial te permite ver todas tus páginas, cuentas publicitarias, los roles de las diferentes personas de tu equipo, y activos de Facebook en general.
Hablando de Personas
Con el Administrador Comercial no tienes que ser amigo en Facebook de las personas a las que asignes roles en tus páginas y en tus cuentas publicitarias. Solamente tienes que usar el administrador comercial para asignar los diferentes roles y niveles de acceso.
Puedes utilizar el email así que ellos no necesariamente pueden ver tu perfil ni tu el de ellos.
Esto es especialmente útil cuando necesitas revocar accesos a diferentes activos de tu negocio cuando una persona deja de trabajar contigo. En lugar de ir a todas las cuentas y hacerlo una por una, simplemente vas a la sección de roles en tu administrador comercial y remueves todos los accesos con un solo click.
El Administrador Comercial de Facebook (AC) fue diseñado para simplificar tus esfuerzos de marketing. Es la mejor solución para:
- Cualquier persona que necesite administrar, seguir o crear publicidad en Facebook o Instagram.
- Para cualquier persona que maneje activos en Facebook como: páginas de Facebook, cuentas de Instagram, públicos, catálogos de productos, etc.
Quienes deberían de usar el Administrador de anuncios:
- Si tienes más de una personas trabajando en el Marketing o Facebook y/o Instagram de tu empresa.
- Para quienes administran varios activos de Fb o IG.
- Un proveedor te ayuda crear o administrar tus páginas o anuncios pero quieres que tu empresa sea la propietaria de todas las páginas, la cuentas publicitarias o los activos de tu empresa.
- Necesitas controlar los accesos y permisos a tus activos sin otorgar su propiedad a las personas responsables de la actividad comercial de tu empresa.
- Si deseas solicitar acceso a otras páginas, cuentas publicitarias y aplicaciones, o bien compartirlas con otras agencias.
Conclusión
El administrador de anuncios puede llegar a abrumar y confundir en un principio. Considera que existe una pequeña curva de conocimiento que debemos pasar para podernos sentir cómodos usando esta herramienta.
Conocer detalladamente el administrador Comercial te preparará para poder crear campañas de anuncios exitosas en Facebook de una manera organizada y profesional.