Quienes tienen ecommerces, a veces sienten que sus tasas de conversión necesitan un empujón, y muchos recurren a ideas temporales como descuentos o envío gratis para atraer clientes, pero la realidad es que, si bien éstas son útiles para aumentar las ventas, no son estrategias sostenibles.
La implementación de tácticas que hacen que tus productos sean más asequibles, aumentará las ventas porque los consumidores siempre están buscando un buen precio en línea. El precio es un factor importante que casi todo comprador toma en cuenta antes de hacer una compra, ya sea grande o pequeña; pero no siempre los precios más bajos ganan.
Depende de la popularidad del producto, su elasticidad y su proveedor. Generalmente tener el precio más bajo del mercado aumentará las probabilidades de venta. Entonces, ¿debemos optar por tener el precio más bajo? Hay un par de consideraciones:
Los productos elásticos:
Normalmente con productos elásticos, tienes que aceptar cualquier precio que el mercado dicta, porque estos productos son en gran medida de consumo masivo. Si aumentas los precios de estos productos, recibirás el voto negativo de los clientes. Sin embargo, si tienes un precio por debajo de un competidor, puedes sobresalir.
Eso es porque la mayoría de los productos de consumo masivo tienen ciclos de compra cortos.
Los productos especiales (electrónicos por ejemplo) son inelásticos, lo que significa que un aumento de precios no conducirá a una caída repentina de la demanda. Este suele ser el foco en productos de alto margen.
Lo más que puedes perder bajando tus precios es el lucro, pero los productos con márgenes importantes son sin duda los candidatos más seguros para los recortes de precios, ya que pueden amortiguar el golpe.
Bajar tus precios es una gran manera de mover el inventario y ganar algunas ventas adicionales sobre la competencia. Sin embargo, los efectos negativos de los recortes de precios constantes superan a los positivos, y bajar precios constantemente está lejos de ser sostenible.
Los recortes de precios frecuentes abaratan tu marca, y no logran compensar los costos de envío.
A largo plazo esto condiciona a los compradores a ir a tu ecommerce solamente cuando los precios son bajos. Esto se traduce en picos en lugar de un aumento constante de las tasas de conversión.
Cuando se trata de un área de enfoque para tu negocio, evita los recortes de precios constantes y en lugar intenta centrarte en la mejora de tu tienda online y tu valor como marca.
El valor de marca es mucho más útil para mejorar las tasas de conversión a largo plazo, a diferencia de los picos que vienen con los precios bajos.
Tu ecommerce puede experimentar los siguientes beneficios cuando dedicas esfuerzos a desarrollar su valor de marca:
Un genuino interés de los consumidores
Si no haces nada para construir tu marca, pocos clientes van a prestar atención a lo que tienes que decir en tus anuncios o en las redes sociales.
Comienza por hablar con tus clientes a través de un chat en vivo en tu sitio web, ayudándoles en cada paso de su proceso de compra.
Tener una cuenta en redes sociales en donde hables con tu público y les ofrezcas respuestas, es una gran manera de llamar la atención sobre tu marca.
Aumento del tráfico
Una de las herramientas más poderosas son tus clientes actuales. Y una de las prácticas de marketing más útiles, es el marketing boca a boca.
Si presentas una gran experiencia de compra en tu sitio, con prmociones como evío gratis o descuentos que animan a los compradores a volver luego, tus clientes van a decirle a sus amigos. Esto conduce a más clientes que visitan tu tienda para comprobarlo por sí mismos.
Esta publicidad orgánica no sólo es más barata que las RRPP, sino incluso más eficaz algunas veces.
Aproximadamente el 70% de los compradores confían en las recomendaciones de los amigos, y por una buena razón: Las recomendaciones provienen de una fuente confiable, y suelen ser mucho menos abrasivas que el contenido patrocinado o la publicidad directa.
Precios premium:
Cuando pones todos estos atributos positivos juntos, puedes darte el lujo de justificar precios superiores a los de tus competidores.
Muchas veces se puede tener precios por encima de la competencia y aún mantener las ventas. La razón está ligada de nuevo al valor de marca.
En lugar de bajar precios dañando tus márgenes, un algoritmo de auto-ajuste puede encontrar el punto dulce en tus precios y ayudar a proteger la rentabilidad, obteniendo más ventas que la competencia.
Después de todo, tener el precio más bajo es una gran manera de conseguir un aumento en las ventas, pero mejorar el valor de marca es mucho más sostenible.
No es la manera más fácil de tener éxito en el comercio electrónico, pero permite mejorar tu presencia en línea y ganar el respeto de los clientes.
Tomado de: https://econsultancy.com/blog/67229-what-s-better-for-online-conversions-low-prices-or-a-strong-brand-value/