Bien sea para crear un blog personal, comercial, de entretenimiento o una página web que pueda convertirse en el centro neurálgico de un negocio, existe una herramienta que facilita el inicio de aquéllos que quieren dar sus primeros pasos en el mundo digital de la profusión de la información: WordPress.
WordPress es el acompañante ideal para experimentar con el manejo de la producción de contenidos virtuales con fines comerciales, sean monetizables o no. Veamos algunos aspectos de cómo aprender WordPress.
Este instrumento es ideal por su facilidad uso y la flexibilidad que ofrece para la personalización guiada de un diseño que pueda adaptarse a los requerimientos de cualquier usuario, novato o profesional. Además, algo muy importante, es la opción de emplear la versión gratuita, con algunas limitaciones, claro está, pero que es sumamente intuitiva.
Pero, a pesar de la oferta de emplear plantillas gratis y manipular comandos con mucha desenvoltura, siempre hay dudas e interrogantes al dar los primeros pasos en el uso de WordPress.
Por ello es conveniente revisar algunos lugares en Internet donde es posible obtener información relativa al manejo de WordPress que pudiera encaminar a los usuarios para alcanzar un producto final de acuerdo a las exigencias que cubran los objetivos propuestos.
Por ejemplo, el propio website de WordPress tiene, en diferentes idiomas, una guía de uso de su plataforma, donde indica y explica el uso de los distintos comandos, temas, aplicaciones, pluggins y otras propiedades que son la base para la creación de la página deseada.
También tiene un lugar en inglés para aprender paso a paso y ser usado como guía:
learn.wordpress.com: Entre otros enlaces, tiene dos que son esenciales para cimentar el inicio de la publicación:
Get Going Now: Es una guía básica que muestra todo lo necesario para instalar e iniciarse en el proceso de empleo de WordPress.
Get a Home Page: Donde se indica como crear un blog o un sitio web estático enseñando las diferentes opciones que ofrece esta herramienta para personalizar el producto final.
La misma WordPress ofrece foros de apoyo y asistencia a usuarios directamente en su página web o también en las distintas redes sociales y LinkedIn.
Pero Internet, con su riqueza global en materia de información, ofrece también acceso a miles de tutoriales bien sea en contenido estático o en la modalidad de blogs especializados y videos en YouTube donde un usuario curioso, motivado y decidido puede autoaprender y crear, siguiendo las instrucciones adecuadas páginas web y blogs sumamente útiles, artísticos y, sobre todo, que cumpla con las metas propuestas por el diseñador.