Un plan de contenidos tanto en términos de redes sociales y blogs es imprescindible al desear optimizar los resultados en nuestra estrategia. Asimismo, se convierte en un plus para la captación de clientes potenciales.

Muchas marcas establecen una estrategia de contenido improvisado o sin planificación. Y por ello,es probable que sea uno de los motivos por lo que no ven el retorno de sus esfuerzos e inversión.

¿Qué es un Plan de Contenidos?

Qué es un plan de contenido

Un Plan de Contenidos se basa en crear y gestionar estratégicamente información y significados asociados a tu marca o empresa.

Planificar tus contenidos te permite comunicar tu propuesta de valor para que generes preferencia frente a otras opciones. Te ayuda a captar la atención de tu público objetivo, despertar su interés, conquistarlo y convertirlo finalmente en cliente.

Es importante que en tu Plan de Contenidos especifiques a qué buyer persona te diriges y cuál es la etapa del buyer journey en la que se encuentra. También deberá contemplar el formato: blogpost, ebook, whitepaper, caso de estudio y la fecha de publicación de cada pieza de contenido que lo conforma.

Cómo crear un plan de contenido y no morir en el intento

El primer paso que debes dar es definir cuál es tu situación actual. Puedes comenzar describiendo cuáles son los problemas actuales de tu empresa. Es importante comparar tu posicionamiento con respecto a tu competencia y los contenidos que has generado hasta la fecha.

Algunos elementos que quizás ya habías considerado al elaborar tu Plan de Marketing, pueden ser de utilidad para ponerte en situación. También te ayudarán a conocer cómo abordar la planificación del contenido que necesitas para captar futuros compradores.

Además de lo anterior mencionado considera cuáles fueron las conclusiones que obtuviste al hacer el análisis estratégico de tu plan de comunicación y finalmente define tus objetivos de comunicación y qué quieres lograr con ellos.

El contenido de tu plan debe estar enfocado en cumplir, paso a paso, con las siguientes consideraciones:

  • Planifica temas que generen interés a tus posibles compradores y que funcionen como pilar para el contenido que crearás.
  • Crea contenido para captar la atención de tu potencial cliente. Así podrás convertirlo en un comprador.
  • Utiliza elementos que puedan elevar el nivel de interés de tu prospecto.
  • Destaca tu propuesta de valor. Esta debe ser capaz de despertar el deseo en tu potencial cliente, que quiera adquirir lo que vendes.
  • Fomenta la confianza de tu posible consumidor para generar credibilidad en tu marca.
  • Utiliza llamadas a la acción claras. Condúcele a que se convierta en un lead.
Plan de contenido

Una vez tengas definida cuál es tu situación actual y cuáles son los objetivos de comunicación que quieres alcanzar, deberás seguir los siguientes pasos para crear un Plan de Contenidos exitoso:

Agrupa las temáticas que deseas difundir, por categorías. Define las categorías de tu contenido y créalo en función de estas.

Genera una categoría que incluya contenido sobre temas, contextos y situaciones que refuerzan la percepción y posicionamiento que quieres que tenga de tu marca.

También puedes crear una categoría que incluya contenido sobre experiencias de clientes. Haz que tu público sea protagonista de historias que tengan que ver de alguna manera con tu marca.

Otra de las categorías que podrías incluir es una que abarque el valor funcional y emocional de los beneficios y soluciones que ofreces. Debes contemplar, también, otra categoría de contenidos que deberás ir gestionando diariamente.

No agobies a tus potenciales clientes con contenido que te interesa a ti, porque tratan sobre tu marca y empresa. Recuerda que a tu público le interesa más conocer sobre sus problemas y cómo resolverlos.

Crea una estrategia de contenidos pensada para el perfil de tu público objetivo en lugar de pensada en tu marca.

Estrategia de contenidos

Genera contenido que informe y entretenga. El contenido que crees y compartas te ayudará a fortalecer la credibilidad de tu marca y si además es entretenido, inspirador y enseña  cómo a hacer algo, seguramente lograrás otros objetivos como mejorar el SEO de tu sitio web (por ejemplo).

Define un objetivo para cada contenido. Es necesario que te detengas a pensar qué quieres lograr con cada contenido creado.

No generes contenido por escribir cualquier cosa. Toma en cuenta funciones como atraer tráfico a tu sitio web, lograr que un lead deje sus datos de contacto, despejar dudas sobre tus productos o servicios, convertir un prospecto en cliente, etc.

Elige el tono de comunicación que mejor se adapte a la personalidad de tu marca. Trata de que la comunicación y  estilo de tu contenido sea coherente con la estrategia de marca que definiste previamente.

No utilices el mismo contenido para todas las plataformas. Adapta el mensaje a las particularidades de cada canal donde deseas difundir tu contenido; esto facilitará el proceso de interacción con tu consumidor.

Las imágenes que utilices en tu contenido deben ser cuidadas y adaptadas a cada plataforma si quieres que se muestren de forma correcta.

Define los KPI’s para medir los resultados que genere tu contenido. Identifica indicadores que te permitirán medir y controlar si el trabajo se está realizando.

Los indicadores deben estar diseñados para obtener información relevante, por ejemplo, saber si tu plan de contenidos está funcionando bien y en qué medida está contribuyendo a conseguir tus objetivos de marca.

Conclusión

Más allá del contenido que has creado, la planificación y difusión de este, es esencial para el éxito. Tu Plan de Contenidos debe contribuir a conseguir los objetivos de marketing y ventas que te has planteado.

Es una estrategia económica que garantiza resultados a corto plazo. El contenido planificado y difundido de manera controlada te permite reducir el coste por lead. También podrás aumentar las ventas notablemente. La idea es que tu esfuerzo tenga un retorno y contribuya a conseguir tus objetivos. Esta estrategia debe estar orientada al consumidor no al producto.

Actualmente, no basta con limitarse a planificar buenos contenidos. Ahora, como marca, tienes que ser también cazador de tendencias. Igualmente, debe ser capaz de reaccionar en tiempo real según la actualidad.

 

Fuente: https://www.genwords.com/blog/que-es-un-plan-de-contenidos

https://es.semrush.com/blog/como-crear-plan-contenidos/