El teléfono inteligente ha propulsado una revolución en el estilo de vida del ser humano en las dos últimas décadas llegando a convertirse en la extensión física de la mente. En un smartphone se guarda información que anteriormente se memorizaba, realizan búsquedas en temas médicos, laborales, de esparcimiento, informativos, y pare de contar.

La aparición de programas para crear aplicaciones móviles crece constantemente y el mundo de las comunicaciones cotidianas se vuelca en estos momentos al golpeteo de los dedos sobre una pantalla aferrada a nuestra mano.

El turismo no escapa a esta vorágine informática. Y el Sur de la Florida es un claro ejemplo de lo dicho. El emporio turístico de los Estados Unidos se ha visto beneficiado enormemente con el crecimiento de las telecomunicaciones digitales y con la aparición desde cada vez más amigables, precisas y eficientes aplicaciones visuales que son útiles tanto para los visitantes que van a disfrutar del clima y de las atracciones como de los propios habitantes de la zona que se benefician de las informaciones que obtienen para mejorar su calidad de vida.

En el caso de un turista que llega por avión, por crucero o por carretera a las soleadas tierras floridianas, éstos van a contar con un amplio abanico de aplicaciones que permitirán planificar su estancia o incluso resolver un apuro inesperado.

Quizás uno de los sites más completos para visitar a la hora de obtener información acerca de Miami y sus adyacencias es el del Greater Miami Convention and Visitors Bureau, donde se presenta una completa variedad de opciones acerca de alojamientos y gastronomía, actividades culturales y artísticas, deportes, eventos, playas, compras, información del clima y de servicios y sobre visitas a lugares cercanos que pueden ser interesantes a los viajeros.

Otra aplicación muy empleada en es llama Miami Transit Search. Con solo tener abierta la ubicación del celular se tiene acceso a los mejores recursos de transporte público, privado y rutas para desplazarse a pie o en bicicleta. Muchas veces se hace complicado ubicar un espacio para aparcar el automóvil, pero la app ParkMe muestra opciones de estacionamiento en tiempo real.

Google Maps y Waze son las herramientas ideales para consultar direcciones, planificar recorridos y ser utilizados como GPS. Uber o Lyft son las opciones básicas para encontrar un taxi de manera rápida y segura para desplazarse por la Florida Sur.

Para solicitar servicio de comida a domicilio se opta por GrubHub en la cual se escoge el local preferido por tipo de comida o cercanía, se realiza el pedido y se efectúa el pago con la tarjeta de crédito. También la opción de Yelp Eat 24 simplifica el tiempo a la hora de comer, ya que posee gran cantidad de restaurantes que se especializan en el delivery.

Uno de sites más visitados para el visitante de la Florida es Miami Maps and Walks porque tiene rutas preparadas para aquéllos que quieren caminar y deleitarse de las maravillas de los paisajes, atracciones y centros de entretenimiento y compras sin la velocidad de un vehículo. Tiene recorridos tanto para actividades diurnas como nocturnas, además de permitir al usuario crear y guardar sus propios itinerarios.

Y si se quiere obtener información noticiosa, de eventos en la ciudad o la provincia el diario Miami Herald tiene una versión digital muy amena y completa.

Ya hacer una salida a lugares desconocidos o con diferencias de idioma y cultura no debe ser un problema. La tecnología digital al alcance de todos permite que su viaje de negocios o esparcimiento sea absolutamente planificado, educativo y placentero. Y, en específico, el sur de la Florida posee todos los atributos, turísticos, naturales y tecnológicos para tener una grata y confortable estadía.