work-98936_640

Estamos presenciando el mejor momento para los emprendedores, el éxito está más cerca que nunca para quienes toman medidas audaces y con gran esfuerzo y compromiso, deciden comenzar una empresa. Estos son algunos consejos desde la perspectiva de cuatro exitosas emprendedoras menores de 30 años:

Ahora es el mejor momento.

«Es un gran momento para ser emprendedor. Finalmente estamos recibiendo el reconocimiento por nuestro trabajo en la sociedad. La iniciativa empresarial es el escenario ideal para los jóvenes de hoy”. Bridget Loudon, de Expert 360.

Es hora de actuar, y esto implica tomar como ventaja incluso aquellas cosas que solían ser un obstáculo.  Por ejemplo, ser mujer. Ser emprendedora en un área dominada por los hombres, puede hacernos retroceder, pero si aprovechamos esa singularidad, el resultado puede ser interesante. “El espíritu empresarial consiste en ser único,  y no hay nada tan único como una mujer entre diez hombres en una mesa de juntas». Dice la creadora de Expert360

Fallar rápido y aprender del error.

Es mejor fallar de forma rápida y barata, siempre y cuando sepamos aprender del fracaso sin dejar que este nos destruya. Es más fácil recuperarse de un fracaso en los inicios que cuando ya se tiene más tiempo y dinero invertido.

Genevieve George, de 23 años, quien fundó la compañía OneShift, valorada el año pasado en 18 millones de dólares, fue víctima de una estafa de 2500 dólares cuando comenzaba su empresa,  pero en lugar de derrumbarse, trabajó más duro y aprendió a diferenciar en quienes confiar. George también aconseja buscar un socio estratégico que pueda agregar valor a la empresa a través de la inversión.

Optimismo.

Muchos emprendedores exitosos atribuyen su éxito a la combinación de optimismo y trabajo arduo. «De alguna manera se tiene que ser irracionalmente optimista e ingenuamente positivo para mantenerse en alto. Esto motiva a gente más preparada en la comercialización y en el desarrollo o incluso a inversionistas, a unirse» Whitney Komor .

Eso sí, hay que tener claro que muchas veces se lleva más tiempo y cuesta más de lo que se estima, así que es básico estar siempre tan preparado como se pueda.

 Saber dónde está la salida.

A veces una empresa pequeña comienza a tener tanto éxito que la demanda se hace difícil de cubrir. En estos casos, un buen comprador puede absorberla y llevarla a su máximo potencial. Por esto es importante pensar en el futuro de la empresa, incluyendo quién será el propietario después, un buen consejo es mantener siempre conexiones con posibles compradores futuros.

Tomado de: http://mashable.com/2014/07/10/tips-success-entrepreneurs/?utm_content=feature_img&utm_cid=mash-prod-email-topstories&utm_emailalert=daily&utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=daily