WhatsApp es la plataforma preferida para la comunicación efectiva en tiempo real. Es una de las aplicaciones más utilizadas para mensajes de voz y que adicionalmente ha reemplazado el envío de SMS.
Este auge ha hecho que las empresas utilicen este canal para establecer las comunicaciones con sus clientes.
WhatsApp ha creado una versión enfocada en satisfacer las necesidades de las empresas y de los emprendedores. Así surge WhatsApp For Business.
¿Por qué utilizar WhatsApp for Business?
WhatsApp pertenece al gigante tecnológico Meta, el nuevo nombre que aglutina todas las actividades de lo que anteriormente se llamaba Facebook. No tener esta aplicación sería desaprovechar una herramienta altamente efectiva para las actividades de marketing digital.
En los últimos años tanto Facebook como Instagram han integrado a WhatsApp en sus funciones, como el llamado a la acción, colocar el número de contacto e incluso vincular la cuenta para gozar de las más completas campañas de ADS.
La versión empresarial de WhatsApp permite conectar de forma efectiva a las empresas y a los clientes finales. Por ello, es una herramienta que facilita la comunicación en negocios B2B y B2C.
Ventajas de WhatsApp for Business a nivel empresarial
Con más de 2 mil millones de usuarios activos, WhatsApp for Business es el sistema de mensajería instantánea ideal para establecer comunicaciones efectivas.
Tiene múltiples ventajas, tales como establecer un canal seguro y eficiente para sus clientes y la propia empresa.
A continuación, te mostramos las 5 grandes ventajas de WhatsApp for Business sabemos que existen muchas más pero queremos que lo descubras por ti mismo. Algunas de sus ventajas son:
1.- Variedad de funciones y formatos disponibles
WhatsApp es una app que está innovando constantemente. En la versión for Business podrás encontrar grandes funciones como el perfil de empresas en el que podrás incluir la dirección, los horarios de atención, sitio web e información de valor y clave para tus clientes.
El catálogo ha sido el producto estrella ya que en él tienes la opción de mostrar en forma de artículos todo lo que esté en venta. Con la función de incluir costos, descripción e imágenes.
Este maravilloso catálogo además de ser gratuito, también cuenta con un link que puedes compartir de forma rápida y fácil en cualquier plataforma o red social. Así tus clientes sabrán que tienes disponible, el costo y cómo es el producto.
WhatsApp es en origen una aplicación móvil, pero gracias a sus múltiples formatos ahora está disponible en una versión de escritorio compatible con Windows y Mac. También funciona en múltiples dispositivos Android. Así que no tienes límites para utilizarlo dónde y cuándo lo necesites.
2.- Automatización de la atención al cliente
La automatización en WhatsApp te permite crear mensajes de bienvenida de forma automática a las personas que te escriben por primera vez o aquellos que tienen un tiempo sin haberte contactado.
También está la opción del mensaje de ausencia. Esta función te permitirá más tiempo libre sin descuidar a tus clientes ya que, automáticamente, envía un mensaje a las personas que te escriban para decirles que no puedes contestar en el momento.
Lo mejor de estos mensajes es que son totalmente personalizables y el cliente se sentirá a gusto por la buena atención obtenida.
Y si por el contrario, estás activo pero tienes muchos mensajes que responder, también está la opción de respuestas rápidas. En esta sección podrás reutilizar los mensajes con mayor frecuencia y guardarlos o crear un manual de ventas efectivo y dejarlo allí listo para la acción.
3.- Mejorar la experiencia del cliente y humanizar a la marca
Las personas sienten que el contacto con WhatsApp es mucho más personalizado y por lo tanto, los cierres de ventas son más efectivos. Aunque hay muchas formas de automatizar la mensajería, no es un robot quien habla con los clientes.
La marca tiene una forma de estar cerca a su audiencia en un canal de comunicación efectivo y seguro. Además de información representativa de su marca que genere confianza para el público en general.
4.- Segmentación específica y campañas publicitarias
En la versión for Business es posible crear anuncios que dirijan a tu público directamente hacia WhatsApp. Enlazar tu cuenta a Facebook e Instagram o crear un enlace directo de invitación o contacto.
Estas funciones son vitales para tener una segmentación efectiva. Podrás llegar al cliente ideal con menos esfuerzo.
5.- Evaluación de datos a través de las estadísticas
¿Estadísticas en WhatsApp? Sí es posible. Aunque son estadísticas más simples, en comparación con las redes sociales, te permite llevar un conteo de cuántos mensajes han sido enviados, entregados, leídos y recibidos.
Esto permite evaluar qué tan efectiva ha sido la comunicación en un período de tiempo, cuántos clientes se han interesado en tus servicios o productos y cuántos han cerrado la venta.
Es increíble que una aplicación móvil tenga tantas ventajas. Y lo mejor es que puedes aprovechar al máximo todas sus funciones porque es totalmente gratuita. Solo debes hacer las configuraciones necesarias y comenzar a utilizarla.
Si quieres tener una experiencia completa puedes diseñar campañas y estrategias específicas para esta app. En nuestro curso de Marketing para WhatsApp te enseñaremos cómo maximizar las funciones de mensajería instantánea para cerrar ventas exitosas.