Conseguir un empleo que se ajuste a tus expectativas profesionales puede ser un todo un reto. Y más desde la pandemia cuando los hábitos laborales sufrieron un cambio radical. Incrementándose en gran escala el trabajo remoto o teletrabajo. Al mismo tiempo cambió la forma en la que se realizan las entrevistas laborales y cómo conseguir una.
Actualmente, los medios digitales son el canal de comunicación más efectivo para conseguir un empleado. Y, a su vez, para las personas que buscan empleo, sin hacer grandes recorridos por empresas.
Pero, la alta competencia y desconocimiento de cuáles son las plataformas más efectivas, puede hacer más complicada la búsqueda.
LinkedIn siempre ha sido la plataforma por excelencia para el networking de cualquier campo profesional. Es un aliado para reclutar personal en poco tiempo y de forma eficiente. Y con los cambios de la pandemia su uso se ha incrementado.
Si estás buscando empleo, en este artículo hemos preparado los principales tips a tomar en cuenta para conseguir una entrevista de trabajo a partir de tu biografía en LinkedIn.
5 Tips que debes tomar en cuenta para lograr una entrevista de trabajo con tu cuenta de LinkedIn
Si quieres conseguir una entrevista de trabajo en poco tiempo y que seas captado por un reclutador laboral estos son los tips que debes seguir:
1.- Coloca tu mejor foto de perfil
Siempre ten la foto de tu perfil actualizada, se recomienda una foto formal, pudiera ser con un traje o vestido. Lo ideal es que tu rostro destaque. Refleja tu personalidad sin dejar de verte profesional. LinkedIn tiene una opción de imagen de portada, en la cual podrás incorporar información de interés sobre ti o algo que te caracterice. Es un diseño horizontal donde podrás agregar algún elemento relacionado a tu profesión. Este elemento visual marca la diferencia, no lo desperdicies.
2.- Mantén tu perfil actualizado
Todos los elementos de la página deberán estar actualizados. Por ejemplo, tus datos de contacto. Es recomendable que agregues tu correo electrónico y número de teléfono, ya que, estas serán las principales vías de comunicación. Lo ideal es que tu perfil esté completo. Puedes colocar toda tu síntesis curricular en un solo espacio. ¿Es genial no te parece?
3.-Biografía impactante
En este punto, describe de forma natural y sincera tu trayectoria laboral, cuáles son tus fortalezas y debilidades. También explica cuál es tu propósito de encontrar un nuevo empleo. Al conectar tus deseos personales, tu situación particular en relación con tus habilidades laborales podrás obtener un texto inigualable.
Lo principal es ser sincero, y este es un error común. Las personas mienten en la síntesis curricular y luego no tienen forma de mantener su empleo. No sigas esos ejemplos y destaca todo lo bueno que hay en ti.
4.- Actualiza tu experiencia, licencias y certificaciones
Este segmento será la clave para el éxito. Lo importante es que no coloques nada que realmente no hayas hecho o del cual tengas poca o nada de experiencia. Siempre se sabe de las personas que no tienen el conocimiento real. Deberás agregar todos los cursos o estudios complementarios que tengas. También es importante agregar tu formación académica ya que permite comprender mejor el estrato social al cual perteneces.
En la sección de experiencia deberás incluir todos los empleos que has tenido, tiempo de duración, desempeño y los datos más importantes. En LinkedIn podrás encontrar a la empresa y agregarla directamente.
Recuerda agregar también todos los cursos que hayas realizado o las certificaciones que hayas obtenido en tus otros empleos o que hayas realizado de forma independiente. Esto podrá hacerte destacar para un cargo específico.
5.- Abierto al trabajo
Esta es una opción que puedes activar y aparecerá en la foto de tu perfil, por lo tanto, cada vez que aparezcas en las búsquedas de LinkedIn, los otros usuarios sabrán que estás disponible para trabajar. Podrás desactivarlo cuando desees. Sin duda alguna es una forma eficiente de conseguir nuevas oportunidades laborales.
Recuerda que tu personalidad y elocuencia será el elemento clave para llegar al éxito. Es común que los reclutadores formulen preguntas bastante cliché y al responder con la mayor naturalidad te dará la mejor puntuación.
Si quieres sacarle provecho a tu carrera en el ámbito digital no te pierdas nuestro curso Potencia tu Perfil en LinkedIn
Conoce nuestros diplomados con Certificación de la Universidad Central de Venezuela y alcanza tu meta profesional. Si tienes dudas o requieres más información contáctanos vía WhatsApp.