El Community Manager es el enlace entre la marca y los consumidores a través de las redes sociales. Es una profesión altamente demandada. No se trata de postear memes y ver vídeos divertidos.
Es ser un estratega en comunicación digital y ser la voz más cercana de la marca en el mundo digital. Por eso en este artículo queremos indicar cuáles son los pasos para iniciarte como community manager.
1.- Aprende cómo funcionan las redes sociales
Si quieres ser un Community Manager deberás conocer cómo funciona cada una de las redes sociales en las que vas a trabajar.
Lo primero que debes saber es que no necesitas estar en todas las redes sociales y que cada una tiene un perfil de audiencia diferente con lo cual las formas de comunicarse es totalmente diferente en cada una de éstas.
Facebook e Instagram son las dos plataformas con mayor demanda. En la primera la gente comunica lo que más le interesa mientras en la segunda tratan de proyectar su imagen, principalmente de forma visual.
Twitter, LinkedIn, Pinterest y TikTok son otras redes sociales de gran importancia a escala mundial. Cada una de éstas tiene audiencias con perfil totalmente diferente, por lo que es necesario saber cómo dirigirse en cada caso.
Conocer cómo funciona el algoritmo, cuál es el comportamiento de los usuarios y qué tipo de contenido se consume te ayudará a ser community manager.
2.- Investiga el mercado y las marcas
Aunque no tienes que ser un experto en mercadeo, lo ideal es que conozcas cómo funcionan las marcas a nivel digital y cómo es el comportamiento con el público. Investigar cómo es el comportamiento de un nicho específico te permitirá comprender la forma correcta de interactuar con ellos.
3.- Sé creativo y estratégico
Ser creativo, y diferenciar tus mensajes de los demás, es una de las características más importantes en el perfil de un Community Manager.
Generar contenido no es tarea fácil, y la creatividad es clave para poder llegar al público objetivo. Pero, también debe incluir una estrategia que logre generar resultados positivos a la marca.
4.- Potencia tus perfiles digitales
Para darte a conocer, y tomar práctica de lo aprendido, lo mejor es mejorar tu perfil, o el de tus clientes. Destaca elementos que te hacen único o diferente para que no seas uno más del montón.
Si tienes un blog también podrás dirigir tu audiencia a artículos específicos. Además te servirá como un portafolio de trabajo que puedas mostrar a tus clientes.
Principalmente, deberás potenciar tu perfil en LinkedIn. Si quieres conseguir empleo de forma segura y que las personas confíen en tu trabajo esta es una excelente recomendación.
5.- Fórmate profesionalmente
Si quieres convertirte en un verdadero Community Manager la formación académica es fundamental. Existen muchas formas de aprender, aunque seas una persona autodidacta y estés revisando constantemente lo más actual la formación profesional será necesario.
La formación académica te capacitará para emplear correctamente las herramientas estratégicas necesarias para el éxito en cada plataforma.
Los estudios fundamentales serán cursos de Community Manager, Copywriting, Gestión de Crisis. Y si quieres ser todo un profesional, haz el diplomado de Gerencia en Redes Sociales y adquirirás los conocimientos más especializados para llevar cuentas de alto nivel.
Si quieres más información ve a nuestros cursos y diplomados o contáctanos por WhatsApp.