herramientas-organizar-contenidos-blog

Uno de los aspectos primordiales para la persona encargada de gestionar el contenido en las Redes Sociales es la organización.

La curación de contenidos no se trata simplemente de hacer clic sobre el botón de compartir. Poner la información en contexto es lo que supone, fundamentalmente, la tarea de curar contenidos. Es importante tener  en cuenta y comprender las repercusiones que tiene para nuestra estrategia esta información.

¿Cómo organizar el contenido para tus Redes Sociales?

A la hora de seleccionar  la información que formará parte de tu base de datos es importante contar con herramientas o aplicaciones que te ayuden en la tarea de la curaduría de contenidos: a organizar tus feeds, contenido compartido por aquellos a quienes sigues en las Redes Sociales, así como también lo que vas encontrando a tu paso mientras navegas investigando sobre algún tema.

Aquí va una pequeña selección de útiles herramientas que te ayudarán a convertirte en un excelente curador de contenidos.

– LikeHack es una herramienta fácil de usar que agrupa el contenidos por área de interés.

– Scoop.it filtra, agrupa y comparte toda la información sobre un tema de manera atractiva, muy similar a un post.

– Google Alerts la herramienta clásica de alertas, realmente útil. Permite decidir si quieres recibir los nuevos resultados que van apareciendo vía e-mail o través de feed RSS.

– Paper.li recopila lo mejor de tus seguidores de twitter, facebook y otras RRSS. Con esa especie de posts diagrama un diario online.

Recuerda que para ser un buen curador de contenidos debes ser también un buen consumidor de contenidos.