Aunque en 2017 Twitter no pasó por su mejor momento, las previsiones para 2018 le auguran tiempos mejores.
Un reporte de JP Morgan está haciendo que la red social sea tema de conversación.
Un consultor de la firma JP Morgan, incorporó a Twitter en la lista de cotizaciones a considerar en 2018, con lo que sus acciones ya han subido.
“Creemos que tanto la historia de Twitter como sus resultados financieros se fortalecerán en 2018, a medida que la compañía siga construyendo su propuesta de valor diferenciada para usuarios y volverá el crecimiento de ingresos”, según el analista de JP Morgan.
Las razones de la confianza de JP Morgan en Twitter radican en 4 factores:
- Mejoras en video y live streaming
- Crecimiento de 10% en el número de usuarios activos diarios
- Crecimiento de 8% en las ingresos por publicidad
- Twitter podrá ser rentable según los principios de contabilidad aceptados en Estados Unidos
Twitter tiene más de 328 millones de usuarios y para muchos es el lugar de debate que permite compartir contenido en tiempo real.
Además, la red social cuenta con el apoyo de los anunciantes para producir eventos en vivo en el área de deportes, noticias y entretenimiento.
En el último trimestre de 2017 Twitter presentó la Website Card de video para dirigir a los usuarios a un sitio web o llevar a cabo una acción específica en el momento.
Además, creó los “direct message card”, con los cuales las marcas pueden enviar mensajes directos para ofrecer una experiencia más personalizada.
Con esta funcionalidad, Twitter puede rentabilizar el hecho de ser la red social preferida por los usuarios para las consultas de atención al cliente y también para hacer las quejas relacionadas con las marcas y los servicios.
Algunas cifras de Twitter que te interesa conocer:
- Diariamente se envían 500 millones de tweets
- El 80% de los usuarios usa Twitter a través del teléfono
- La red tiene 100 millones de usuarios activos diariamente
- 24% de los hombres que son usuarios de internet usan Twitter, mientras que en el caso de las mujeres lo usa el 21%.
- El 37% de los usuarios de Twitter tiene entre 18 y 29 años, 25% tiene entre 30 y 49 años.
- 54% de los usuarios de Twitter gana más de 50 mil dólares al año.
En internet y en las redes sociales todo puede cambiar rápidamente. Nuevas redes y hasta nuevas funcionalidades en las que ya existen pueden voltear el panorama y tumbar las predicciones de un momento a otro.
Así que tanto con Twitter como con el resto de las redes, este 2018 es otro año para estar atentos a los cambios, tendencias y oportunidades que se harán presentes a diario, para llevar nuestros mensajes a nuestras audiencias y hacer rentables los esfuerzos de marketing que acometamos.