juan-fernandez

En esta oportunidad queremos aprovechar de presentares al Profesor Juan Fernández. quien dicta las materias:  Redacción para la Web 2.0. El trabajo del Community Manager y Facebook y Twitter para la Empresa.

A continuación una breve entrevista para que conozcas un poco más sobre él y sus opiniones acerca del mundo digital.

¿Nickname?

@juaneducreativo.

¿Por qué?

En 2010 confunde una compañía que se llama PentHouse Creativo. La fundamos 3 personas y cada uno de nosotros decidió acompañar su nombre con el adjetivo creativo, no solo por el nombre de la compañía, sino para recordarnos que en este oficio la creatividad juega un papel fundamental.

¿Cómo te definirías en 140 caracteres?

Ser humano, padre, esposo, hijo y hermano. Además apasionado del periodismo digital y las comunicaciones. Una persona feliz (y todavía me quedan 17 caracteres jajaja)

¿Cuál consideras ha sido el mejor aporte de Internet a la sociedad?

El acceso a la cultura, a la comunicación, a la inmediatez. Además, gracias a internet las distancias se redujeron y las fronteras de alguna forma también.

Gracias a internet podemos comunicarnos con amigos, familiares y colegas desde y hasta cualquier parte del mundo.

¿Cuál es tu Red Social favorita para uso personal?

Twitter es mi red favorita pues gracias a ella puedo monitorear lo que sucede en todo el mundo y en tiempo real. También me gusta Instagram, pues soy un amante de la fotografía.

¿Por qué es importante para las empresas la presencia en las Redes Sociales?

Porque los clientes de las empresas están en las redes sociales, y están hablando de la empresas (bien y mal). Las empresas deben no solo estar sino interactuar con la comunidad en las redes sociales, las audiencias son el termómetro que te indica cuando tu estrategia de comunicación y/o ventas es acertada o no.

¿Cuál es el equipo ideal para llevar una cuenta en Redes Sociales?

Hoy en día la tecnología te permite usar casi cualquier equipo para llevar las redes sociales. En particular me gusta el iPhone o cualquier Smartphone, eso sí con una buena cámara. El Smartphone te permite llevar las redes desde donde estés. Las tablets también son una buena opción, cada vez menos los PC.

Eso sí, es importante descargar un manejador de redes sociales, particularmente uso hootsuite, por su usabilidad y por las funciones que ofrece.

¿Un CM nace o se hace?

A mi modo de ver todos nacemos con la habilidad para comunicarnos, solo que unos las desarrollan más que otro. El CM es un oficio muy hermoso porque te permite conocer e interactuar con la gente, pero también es muy sacrificado, pues prácticamente no tienes horario, siempre debes estar monitoreando las redes.

Creo que cualquier persona que se lo proponga y además se prepare para ello, puede convertirse en un CM.

¿Cuáles son las características más importantes que debe tener un CM?

Debe ser una persona que cuente con facilidad para comunicarse, también tiene que ser creativo para generar contenidos que mantenga “enganchadas” a las audiencias. También  es fundamental que tenga conocimientos en servicio al cliente, eso es primordial.

Tiene que ser proactivo, disciplinado y súper metódico.

¿Cuál consideras es la Red Social con más futuro?

Siento que Twitter llegó para quedarse, pues, es la única que te ofrece la posibilidad de mantenerte informado segundo a segundo, en el periodismo por ejemplo, ya es una herramienta imprescindible