Muchas veces nos proponemos realizar un curso online por la comodidad de hacerlos desde casa o desde la oficina, o por encontrarnos lejos del lugar donde se realiza; y aunque muchas personas logran con éxito llevarlo a cabo, otras lo abandonan o descubren que no aprovecharon al máximo las herramientas o la información que recibieron. Considerando el auge que ha tomado el marketing digital, y la importancia de formarse en está área, tanto para emprendedores como personas interesadas en llevar estos conocimientos a sus empresas, es posible adquirir herramientas valiosas estudiando a distancia. Si quieres hacer un curso a online y no sabes cómo, o has hecho alguno y tu experiencia no fue tan buena, este artículo es para ti.
Lo primero que necesitas saber, es que la metodología de la formación online es diferente a lo métodos presenciales a los que estamos acostumbrados,al no tener un horario al que asistir, ni un profesor que este constantemente recordándonos que es momento de aprender. Tendrás mayor autonomía y serás quien decida el ritmo del aprendizaje, esto te dará gran libertad y comodidad, pero tendrás que investigar con mayor profundidad por tu cuenta.
Por estas razones, la formación online requiere de un estricto sentido de compromiso, implica que seamos responsables y le dediquemos el tiempo necesario, por lo tanto antes de comenzar debes tener claro cuántas horas al día le dedicarás a esta actividad, fijarte un horario y procurar cumplirlo, aunque a medida que avanzas puedes cambiarlo si no resulta, lo importante es que te ciñas a una meta diaria o semanal.
Sigue estos sencillos consejos para que puedas organizarte mejor y cumplir con tus metas:
1.- Planifica el tiempo que le dedicarás a la actividad. Ejemplo: 2 horas diarias.
2.- De acuerdo a el tiempo que determines, fija un horario que no interfiera con tus otras actividades, y que incluya un descanso. Procura que en este horario no tengas interrupciones. Por ejemplo: Después de cenar.
3.- Determina un espacio, en casa u oficina, donde te sientas cómodo. Este espacio debe tener buena iluminación, un asiento confortable, lejos de ruidos y distracciones, y por supuesto, espacio para el dispositivo y la conexión a Internet.
3.- Evita las distracciones, como tener el TV encendido, o estudiar mientras tu familia está reunida. Y procura (quizás esto sea lo más dificil) estar libre de preocupaciones que puedan distraer tu concentración.
4.- Intenta obtener las ideas principales y secundarias de lo que estás estudiando. Anota todas las dudas que van surgiendo y realiza esquemas o resúmenes para que retengas mayor información.
5.- Revisa el material complementario, pues allí podrás encontrar información que complemente las ideas o que te aclare alguna duda.
6.- Participa en las discusiones y foros con compañeros de clase, esto te servirá de práctica y aclarará algunas dudas, además te mantendrás al día.
7.- Ten a la mano diccionarios, apuntes de clases anteriores y cualquier material que pueda resolver alguna inquietud cuando surja.
8.- Utiliza todos los recursos audiovisuales que te ofrezcan. Estos recursos están dispuestos y diseñados especialmente para tu aprendizaje.
9.- Cuando te reúnas con el facilitador, haz todas las preguntas que anotaste y asegúrate de que al final de la sesión se hayan resuelto tus dudas y tengas todo claro.
10.- Realiza las asignaciones y actividades extra, y los test (así sean opcionales). Estos elementos son una excelente manera de comprobar tus avances.
Muchas gracias por estos consejos para estudiar de forma online. Sin duda con la pandemia tenemos que buscar nuevas maneras de aprender
¡Gracias a ti por visitar nuestro blog!